Los medios nacionales de comunicación llevan días anunciándolo: en esta oportunidad, la tradicional Marcha de las Antorchas en saludo al aniversario 168 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, tendrá lugar de manera virtual, desde los hogares del país y Ciego de Ávila no será la excepción.
La Agencia Cubana de Noticias (ACN) apunta que la idea es fruto del pensar conjunto de la Unión de Jóvenes Comunistas y otras organizaciones y movimientos estudiantiles y juveniles y responde, como es lógico, a la situación higiénico-epidemiológica de Cuba y al actuar consciente por parte de todos.
• Vea cómo se celebró la fecha en 2019.
Según la información de la ACN, la idea es que cada cual utilice su ingenio para elaborar una antorcha o crear el mismo efecto con linternas o flashes de celulares, al tiempo que, desde las redes sociales, se muestren fotos del momento o de marchas anteriores, a sugerencia de Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano.
A partir de las nueve de la noche de este 27 de enero, todas las iniciativas de los cubanos se podrán acompañar de las etiquetas #AntorchasMartianas, #IdealesDeLuz, #MartianosHoy, #ConElRemoDeProa, #MartíEntreNosotros, #CubaViva y #JuvenilMartiano, una manera muy efectiva de posicionar las publicaciones en la Red de redes.
Como en ocasiones precedentes, en esta también los pequeños de casa podrán disfrazarse del personaje preferido de las obras martianas, para no dejar morir al Apóstol, como en aquel enero de 1953.
Por eso, a las nueve en punto de la noche ¡Arriba Ciego de Ávila, enciende tu luz!