Atemperan a contexto actual labor de los CDR en Ciego de Ávila

Una nueva dinámica, que se atempera a las realidades de la llamada Nueva Normalidad, define el quehacer de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Ciego de Ávila, concentrados en contribuir con la implementación de la Tarea Ordenamiento y el combate contra la COVID-19.

Formando parte de los grupos temporales de trabajo del Gobierno, “nuestras direcciones, provincial y municipales, visitan centros laborales y a los trabajadores por cuenta propia para conocer sus inquietudes y planteamientos”, indicó Jennis Flatt Pérez, coordinadora de los CDR en el territorio avileño.

• Lea: El mejor festejo de los Comités de Defensa de la Revolución.

Precisó que, en el diálogo con los cuentapropistas, constituye asunto reiterado los precios de los productos y servicios que ofertan a la población, a partir de las líneas de acción previstas por la máxima dirección del país.

Flatt Pérez hizo énfasis en que los CDR también trabajan en la identificación de las personas y familias vulnerables en las comunidades, “con los dirigentes de base de la organización acompañando a los trabajadores sociales en la búsqueda casa por casa, pues nadie mejor que ellos conoce las características y los problemas de sus vecinos”.

• Le puede interesar: Al tanto de Tarea Ordenamiento, CTC en Ciego de Ávila.

Estas visitas tienen, entre sus objetivos esenciales, la comprobación del cumplimiento de las medidas y evitar que alguien quede desamparado.

Asimismo, ante la compleja situación epidemiológica que vive Ciego de Ávila, los CDR cumplen con las tareas que han asumido en tiempos de rebrote de la pandemia; entre estas, las labores de mensajería para la búsqueda de alimentos y medicamentos, y el pesquisaje diario junto a los trabajadores de la Salud.

Ciego de Ávila vs. COVID-19: ¿por qué el municipio cabecera está en Transmisión Autóctona?


Comentarios  
# Lachi 27-01-2021 12:39
Qué bueno que los directivos de los CDR están inmersos en éstas tareas, pero hace falta que se vean resultados, porque por ejemplo, todavía es muy abusivo el precio de varios alimentos que se están vendiendo a la población, tanto en el sector estatal como en el no estatal
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar