El 2020 fue un año que puso patas arriba cualquier propósito o planificación en entidades estatales de nuestro país, afectadas por el archiconocido impacto de la COVID-19, y eso la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) lo tuvo claro.
Por ello, el objetivo de extender la telefonía fija en los repartos Canaleta y Camino de Jiquí, en Ciego de Ávila, y La Yuca, en Ciro Redondo, fueron sueños frustrados que, a su vez, se contrarrestaron con nuevos servicios de este tipo en Sanguily, Guayacanes, Chambas, Marroquí, Turiguanó, Ceballos y Majagua.
En total fueron 1 600 los teléfonos fijos instalados en el territorio provincial durante los últimos 12 meses, de un plan fijado en 600. Las zonas planificadas para 2020 se pretenden cubrir este año a medida que la tecnología y los recursos así lo permitan.
Jesús Ruiz Méndez, jefe del Departamento Comercial en la División Territorial de ETECSA, aseguró también que “nosotros debíamos hacer 670 nuevos servicios de Nauta Hogar en la casa y terminamos el año con 1 400 nuevas cuentas”.
Los principales puntos de la geografía donde se comercializó fueron Turiguanó, Marroquí, Chambas, Jicotea, Guayacanes, Ceballos y parte de la zona Sur de la ciudad de Ciego de Ávila. Para 2021 se pretende habilitar 2 000 nuevos servicios; demanda hay, según aseguró Ruiz Méndez.
• Consulte las tarifas actuales del servicio Nauta Hogar.
“Ahora estamos haciendo cambios tecnológicos en el equipamiento del WLL, un sistema de telefonía inalámbrica rural que tiene muchos problemas. Lo estamos sustituyendo y poniendo la Telefonía Fija Alternativa (TFA) o celular de mesa, en busca de una solución”, detalló.
Según precisiones de la comunicadora de la empresa en el territorio, Lourdes María Morgado Pérez, todas las ciudades cabeceras de los 10 municipios avileños cuentan ya con tecnología de tercera generación (3G) y el objetivo es que para el nuevo año varias comunidades avileñas cuenten con este tipo de cobertura celular.
“Estamos expandiendo la cuarta generación (4G), solo nos faltan los municipios de Majagua, Primero de Enero y Baraguá, porque todos llevan tareas de inversión y hay que cambiar antenas”, explicó Ruiz Méndez.
• Le sugerimos: ETECSA en Ciego de Ávila con la mira en el Ordenamiento.
Morgado Pérez explicó que el hecho de que un municipio posea cobertura 4G no quiere decir que la antena irradie conexión de este tipo a todo el territorio, sino en un área limitada; de igual forma subrayó que para espacios cerrados, dígase edificios, oficinas con ventanas de cristal, etc., se recibe mejor la señal 3G.
De igual manera, se mantiene en Morón una radio base 4,5G o 4G Plus, una tecnología única de su tipo en la provincia y que alivia la navegación mediante datos, sobre todo en horarios de alto tráfico.
Sobre la telefonía celular, el compendio anual arrojó que para el año que concluyó se debieron tener activas en la provincia 241 680 líneas móviles, sin embargo, algunas de las ofertas de rebajas a lo largo de este período proporcionaron que los números alcanzaran la cifra de 260 600.