Comienza aplicación de la Biomodulina T en Ciego de Ávila
Otro de los medicamentos líderes de la biotecnología cubana, la Biomodulina T, acaba de entrar en acción de manera preventiva en Ciego de Ávila.
Otro de los medicamentos líderes de la biotecnología cubana, la Biomodulina T, acaba de entrar en acción de manera preventiva en Ciego de Ávila.
Las cadenas de contagio casi siempre empiezan con alguien que tenía un “catarro”.
Solo dos esperan el alta clínica, el resto ya está en sus hogares.
Un llamado a permanecer en casa, confiar en nuestro sistema de salud pública y apoyar al Partido y Gobierno avileños, es el principal mensaje del Doctor Osvaldo Ivañez González, Director provincial de Salud en Ciego de Ávila.
Este sábado, se confirmaron 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, el municipio cabecera con 14, Venezuela (5), Ciro Redondo (1), Florencia (1) y Majagua (1).
Este será un cumpleaños diferente. No habrá la tradicional caldosa que, cuadra a cuadra, de una punta a la otra, juntaba a los avileños esperando en las calles el 28 de septiembre.
Aunque nos falten datos, la verdad es una: no se está escondiendo ningún brote descontrolado.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó este viernes 17 casos confirmados con la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila, todos del municipio cabecera.
Pudiera decirse que el Hospital Provincial Roberto Rodríguez Fernández, de Morón, se ha transformado, desde hace varias semanas, en dos centros asistenciales.
La quinta semana del rebrote de COVID-19 en Ciego de Ávila ha empezado a tejer su propia historia.
Por estos días uno de los temas recurrentes de la opinión pública en Ciego de Ávila es, sin dudas, lo vinculado a la distribución y oferta de alimentos.
A solo seis días de terminar septiembre todo indica que este mes resultará el de mayores contagios y letalidad por el coronavirus en Ciego de Ávila.