Un fallecido y 19 casos positivos a la COVID-19 en Ciego de Ávila
19 personas fueron positivas a la COVID-19 en la provincia, Ciego de Ávila (18) y Venezuela (1), se lamenta el fallecimiento de una persona de 41 años de edad.
19 personas fueron positivas a la COVID-19 en la provincia, Ciego de Ávila (18) y Venezuela (1), se lamenta el fallecimiento de una persona de 41 años de edad.
Probablemente no hayan estadísticas para probarlo, pero algún que otro paciente confirmado, y salvado, le debe la vida a un muchacho o una muchacha de bata blanca, de los que pesquisaron por su barrio, tras el rastro del SARS-COV-2.
Luego de 72 horas de haber iniciado la aplicación del medicamento profiláctico Nasalferón en los hospitales Antonio Luaces Iraola y Roberto Rodríguez Fernández suman 1 089 los profesionales de la salud que han recibido las primeras dosis.
Todo parece indicar que el aislamiento y la distancia social no están a la orden del día.
Seguro varios allegados piensan que le echa de menos a las rutinas de su oficio original, aunque el nivel de actividad le resulta muy intenso y no le alcanza el tiempo para pensar en los quehaceres de salvavidas en la cayería norte avileña.
Según se dio a conocer en el parte de este jueves de las 928 muestras analizadas, 35 fueron casos confirmados con la enfermedad Covid-19, Ciego de Ávila (17), Morón (1), Baraguá (1), Venezuela (9), Majagua (5), Bolivia (1) y Florencia (1).
Dos semanas atrás brotaba el entusiasmo entre estudiantes, profesores y el personal de apoyo en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez por el reinicio del curso escolar.
Ciego de Ávila desde hace unas horas implementa la respuesta al explosivo rebrote de la COVID-19, recogidas en 29 medidas diseñadas por un grupo de científicos enviados por la máxima dirección del país.
Con la información del 15 de septiembre Ciego de Ávila cierra la peor semana, hasta ahora, en el enfrentamiento a la COVID-19.
La provincia de Ciego de Ávila amanece este miércoles con la confirmación de 19 personas positivas a la COVID-19, y la triste noticia de un fallecido.
Como muestra certera del espíritu preventivo de la medicina cubana, ha comenzado en la provincia la aplicación del medicamento Nasalferón a los trabajadores de la salud que enfrentan directamente casos positivos y sospechosos de la COVID-19.
Todos los días, sobre las 10:00 de la mañana, sale de su casa con un peculiar rebaño detrás: 14 carneros, que dóciles, pareciera que la escoltan hasta que ella los conduce al sitio donde los rumiantes pastan.