A simple vista: Leo
Este es, apenas, el esbozo de un niño al que solo presento como ciego para que se entienda de dónde viene tanta luz.
Este es, apenas, el esbozo de un niño al que solo presento como ciego para que se entienda de dónde viene tanta luz.
Al ajetreo “normal” del centro urbano de la ciudad de Ciego de Ávila, en medio de un vaivén epidemiológico, se le suman labores constructivas en los bajos del Edificio 12 plantas.
¿Qué más tiene que suceder para que entendamos la gravedad del momento?
En el parte nacional emitido hoy martes por el Ministerio de Salud Pública, correspondiente al cierre del 7 de septiembre, la provincia de Ciego de Ávila confirmó 7 casos positivos al coronavirus Sars-CoV-2 y la triste noticia de un fallecido.
Con un acumulado de 50 casos en los últimos 12 días de rebrote de la Covid-19 en la provincia, es el municipio cabecera el que reporta 31 contagios y de paso la situación epidemiológica más compleja.
Dado que desde el 7 de septiembre el municipio cabecera retorna a la fase Uno de la primera etapa de recuperación post COVID-19 y las restantes nueve localidades a la Dos, se reestablecen acciones de protección laboral y salarial.
La paralización del transporte público en el municipio de Ciego de Ávila es una de las medidas que entra en vigor como parte de la estrategia para contener el avance de la COVID-19.
Si a algunos les hacía falta un rebrote de COVID-19 de este tamaño en Ciego de Ávila para entender lo que llevamos casi medio año diciendo, siéntanse complacidos: la segunda temporada de la epidemia aquí ya empezó a batir records.
Ciego de Ávila amanece este lunes con 16 casos confirmados de la COVID-19, y la lamentable noticia del fallecimiento de un ciudadano cubano de 54 años de edad, que residía en el municipio Ciego de Ávila.
A partir de la aprobación de la Resolución 29/19, en el curso 2019-2020 se pone en práctica, por primera vez, la ubicación laboral anticipada de los egresados universitarios (ya sea en cuarto o quinto año, según el plan de estudio).
Septiembre se inscribe, de momento, como el mes más complejo para los avileños y apenas ha transcurrido su primera semana.
El Consejo de Defensa Provincial de Ciego de Ávila decidió este sábado retroceder a la fase Uno de la primera etapa de recuperación pos-COVID-19 al municipio cabecera y a la fase Dos a las restantes nueve localidades.