En el parte nacional emitido hoy martes por el Ministerio de Salud Pública, correspondiente al cierre del 7 de septiembre, la provincia de Ciego de Ávila confirmó 7 casos positivos al coronavirus Sars-CoV-2, Majagua (3), Ciego de Ávila (2), Morón (1) y Venezuela (1), y la triste noticia de un fallecido, la ciudadana cubana de 85 años de edad, que residía en el municipio de Majagua.
Cuba registra este martes 3 700 personas recuperadas de la COVID-19, tras reportarse en las últimas 24 horas el alta hospitalaria de 58 pacientes, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.
Para COVID-19 se estudiaron 7 572 muestras, resultando 25 muestras positivas. El país acumula 446 776 muestras realizadas y 4 377 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 4 377 en el país.
Los 25 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 22 fueron contactos de casos confirmados, dos sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 25 casos confirmados, 10 son masculinos y 15 son femeninas. El 52% (13) fueron asintomáticos, acumulándose 2 562 que representan el 58,5% de los confirmados hasta la fecha.
La residencia por provincia y municipio de los 25 casos confirmados
Artemisa (1 caso)
Candelaria (1)
Mayabeque (1 caso)
San Losé de las Lajas (1)
La Habana (12 casos)
Diez de Octubre (6)
Boyeros (2)
Arroyo Naranjo (1)
Habana del Este (1)
Habana Vieja (1)
Cerro (1 importado)
Matanzas (4 casos)
Matanzas (2)
Perico (2)
Ciego de Ávila (7 casos)
Majagua (3)
Ciego de Ávila (2)
Morón (1)
Venezuela (1)
Datos de hoy
Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
Ciudadana cubana de 73 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
En video, la conferencia
Conferencia de Prensa #MINSAP, #Cuba. 8 de septiembre de 2020.Conferencia de Prensa #MINSAP, #Cuba. 8 de septiembre de 2020.
Posted by Cubadebate on Tuesday, September 8, 2020
Una ineficaz comunicación donde pusieron demasiado énfasis en la vacuna .
Ahora ,lo que toca es una cuarentena a toda la ciudad por largo periodo y realizar una campaña para lograr la tan necesaria percepción de riego.
Cuando pase la cuarentena hay que exigir
- Distanciamiento Social
- Uso de Mascarilla
- Desinfección de manos
Éxitos .
Lo más fácil es encerrarse. Lo más difícil aprender a convivir con la Covid 19.
Cuando no hay responsabilidad individual. Tiene que existir quien la exija
Brmh