Cuarentena, distanciamiento y otras medidas en Ciego de Ávila

Con un acumulado de 50 casos en los últimos 12 días de rebrote de la Covid-19 en la provincia, es el municipio cabecera el que reporta 31 contagios y de paso la situación epidemiológica más compleja, lo cual ha obligado no solo el retorno a la fase uno y el fin del curso escolar, sino a la aplicación de medidas restrictivas más eficaces para contar la cadena de transmisión.

Si a esto sumamos lo impredecible de la circulación viral o cuántos portan la enfermedad sin saberlo, se entiende con claridad la decisión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de decretar cuarentena en los focos activos en la ciudad cabecera, tal cual se aplicó en la pasada semana en el barrio de la Piñera, el edificio multifamiliar El Pediátrico y la comunidad de Orlando González, en Majagua.

#Ahora La comunidad Orlando González, en Majagua, desde las 11 de la mañana del día de hoy permanece en cuarentena,...

Posted by Periódico Invasor on Friday, September 4, 2020
 

De este modo se determinará sobre el terreno la extensión de dicha cuarentena, pues podemos estar hablando de una manzana, una circunscripción o de apenas unas cuantas casas, lo cual a juzgar por la dispersión geográfica de los casos, es fácil vaticinar que se dificultará la movilidad en la ciudad y será más necesaria que nunca la disciplina.

 mapa areas

Por eso Carlos Luis Garrido, presidente del CDP, enfatizó en la necesidad de reducir la circulación de personas, lograr el distanciamiento físico y cumplir con las medidas sanitarias vigentes si es que queremos ponerle un punto final al asunto.

Para lograrlo se trabaja en muchas direcciones y la atención a las personas vulnerables es una de las prioridades para la cual se han movilizado a 120 personas que, articuladas desde las zonas de defensa, deberán responder a partir de este miércoles a las necesidades de quienes deben permanecer en casa.

Lo otro sería reconocer, de acuerdo con las aclaraciones de Fernando González Islas, jefe de Asistencia Médica del Ministerio de Salud Pública, que los próximos 14 días serán de trabajo intensivo para reducir el número de contagios y comprobar el éxito de las acciones llevadas a cabo.

De ahí que con la pesquisa activa como carta de triunfo y la estadística certera —que reportó Invasor en el día de ayer— de que más de la mitad de los 50 casos fueron calificados desde el principio como sospechosos se apuestan todos los esfuerzos a la búsqueda, casa a casa, de personas con síntomas respiratorios.

Sin embargo, al cierre de la jornada de ayer las cifras no fueron alentadoras y solo se llegó a un 37 por ciento de la población total del municipio cabecera debido, en lo fundamental, a que se cuenta con una fuerza de 655 pesquisadores, cuando en realidad la densidad poblacional demandaría cerca de 1561.

Para salvar la distancia entre estos números, luego de la reorganización de la actividad docente, Ángel Batista, rector de Ciencias Médicas, informó sobre la incorporación de 323 estudiantes a esas labores.

Para la desinfección de las calles se habilitaron en el día de ayer dos tractores que recorrerán las áreas rojas en lo fundamental, cesan las actividades asociadas a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas, vuelve la modalidad de las entregas a domicilio, cerraron sus puertas las oficinas de trámites y se reanudan las garantías salariales para las madres trabajadoras.

En lo referido al transporte se chequeó el cierre de los puntos de embarque, el cese del flujo de los municipios a la ciudad cabecera, y tanto los trenes nacionales como los ómnibus no tendrán parada en la provincia.

Preparándonos para el peor escenario posible se definieron otros cuatro centros de aislamiento con 400 capacidades indistintamente para sospechosos y contactos de casos confirmados porque, precisamente, de eso se trata contener la pandemia, de no dejar nada para mañana, de poner los puntos sobre las íes y de mirar con luz larga para, al cabo, no tener que lamentar más muertes.

Áreas en cuarentena en el municipio Ciego de Ávila 

listado


Comentarios  
# idalmis menas 08-09-2020 11:56
Acertadas las medidas, sabemos que la Dirección de la Provincia hará lo necesario y más, ahora nos queda al pueblo cumplir con las medidas y a las instituciones cumplir lo orientado. Algo hay cierto, para nuestro Gobierno y para las instituciones de salud somos la prioridad. Seguro que ganaremos esta batalla.Cuidemos al personal medico
Responder | Responder con una citación | Citar
# Félix 09-09-2020 14:01
Disciplina y percepción de riesgo por parte de la población, aplicar medidas severas, no cabe otra
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar