Ciego de Ávila: 16 casos confirmados y un fallecido

Ciego de Ávila amanece este lunes con 16 casos confirmados de la COVID-19, y la lamentable noticia del fallecimiento de un ciudadano cubano de 54 años de edad, que residía en el municipio Ciego de Ávila, con antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, y que fallece a pesar de la aplicación de todos los protocolos, según se dio a conocer en conferencia de prensa que actualiza sobre la situación epidemiológica del país.

Cuarenta y tres personas dieron positivo a la COVID-19 en Cuba en las últimas 24 horas, lista que asciende ahora a 4 352 desde los primeros casos en marzo último.

También se informó sobre el alta médica de 52 pacientes en las últimas 24 horas, por lo que suman 3 642 las personas recuperadas de esa enfermedad.

De 43 nuevos casos diagnosticados:

—42 son cubanos.

—Un extranjero, con fuente de infección en el extranjero (caso importado).

—32 fueron contactos de casos confirmados (74.4 por ciento)

—En 10 no se precisa la fuente de infección.

—27 son del sexo masculino y 16 del sexo femenino.

—22 de los 43 fueron asintomáticos en el momento del diagnóstico.

—10 de los casos diagnosticados son menores de 20 años, y nueve en edades pediátricas (18 años o menos).

—15 personas en el grupo de 20-39 años de edad, 11 de 40-59 años y 7 mayores de 60 años.

La residencia por provincias y municipios:

Pinar del Río (4 casos)
Pinar del Río (4)
Artemisa (6 casos)
San Cristóbal (3)
Mariel (1)
Alquízar (1)
Candelaria (1)

La Habana (17casos)
Arroyo Naranjo (6)
Boyeros (3)
Diez de Octubre (3)
Habana del Este (1)
Guanabacoa (1)
Cotorro (1)
Cerro (1)
Playa (1) importado

Ciego de Ávila (16 casos)
Ciego de Ávila (16)

Datos de hoy

•Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

•Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

•Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

•Ciudadana cubana de 1 año de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

•Ciudadano cubano de 1 año de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

•Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

•Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

•Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

•Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

•Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

•Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

•Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

•Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

•Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

•Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila (fallecido). Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.

•Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Conferencia de Prensa #MINSAP, #Cuba. 7 de septiembre de 2020.

Conferencia de Prensa #MINSAP, #Cuba. 7 de septiembre de 2020.

Posted by Cubadebate on Monday, September 7, 2020


Comentarios  
# Maylet 07-09-2020 10:24
Deberían decir de que parte del municipio Ciego son los casos confirmados.Dar un poco más de información.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Nelsi. 07-09-2020 11:04
GRACIAS por mantenernos informados.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis menas 07-09-2020 11:28
Le estamos pidiendo a los Periodistas de nuestro Periódico Invasor, que sean más explícitos, no repetir textualmente la información dada en Cubadeate de los cofirmados, necesitamos de los confirmados, el lugar de residencia, centro de trabajo, con que contacto, de qué Evento se contagió, toda esta información ayuda a aumentar la percepción del riesgo y a aumentar las medidas restrictivas. Para mi todas las peronas son posibles contactos y me cuido y mantengo y cumplo las medidas pero la información está demostrado que sensibiliza el comportamiento de las personas. Por favor yo sé que le estamos más trabajo del que habitualmente tienen uds pero haganlo por los avileños preocupados y que estamos trabajando. Espero su mayor comprensión
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis menas 07-09-2020 11:31
5 confirmados que se investiga la fuente de infección, son trabajaores, son amas de casa, son estudiantes, esta situación nos deja muy preocupados. Vivo en la cabecera municipal y esta información no me dice nada.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis menas 07-09-2020 11:36
En Ciego hacia 93 días que no habian casos, ahora, hablamos de Contacto de caso confirmado, y repito a nivel provincial se debe aterrizar la noticia de qué casos, del de Venezuela, del de Orlando Gonzalez, del del Pediatrico, de donde se contagiaron estos 16.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leidy 07-09-2020 11:45
Saludos. Quisiera decirles a los que ya han comentado que "estamos pidiendo a los Periodistas de nuestro Periódico Invasor, que sean más explícitos, no repetir textualmente la información dada en Cubadebate de los confirmados", o algo parecido a eso, que lo que están pidiendo se hace, yo lo leo cada día, solo que esa información que piden siempre se da más tarde, con todos los pormenores de los casos. A primera hora, Invasor comparte la noticia dada por Durán y el parte de Salud Pública nacional, y luego los periodistas de Invasor, tras asistir a la conferencia de prensa provincial, dan información pormenorizada de los casos. Solo es que nosotros los lectores tengamos un poco de paciencia y estemos atentos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lali 07-09-2020 13:41
Leidy me disculpas, pero yo sigo esta página y solo se publicaron dos veces detallado hace tres días con el de hoy que no lo hacen. Les pedimos a nuestros periodistas que nos mantengan actualizados como ellos lo saben hacer.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dirección de Invasor 07-09-2020 17:28
El único día que Invasor no publicó los detalles fue ayer domingo, pues no hubo Conferencia de Prensa.
Responder | Responder con una citación | Citar
# #enia 07-09-2020 12:15
Sería bueno que nos aclararan cómo es que después de 93 días sin caso en la provincia de Ciego de Avila cómo es que se contagió el primer caso que según recuerdo fue del municipio de Venezuela
Responder | Responder con una citación | Citar
# Oscar 07-09-2020 12:26
Es una necesidad de la población avileña que nuestros medios provinciales brinden una información más detallada, el periodismo a medias lejos de ayudar crea insertidumbre y estos son tiempo de transparencia y ayuda mutua. Los medios de difusión masiva tienen que ser la voz de la verdad y la razón para callar las voces mal intensionadas. ¿Cómo podemos reportar que somos contactos de un caso confirmado si no sabemos que somos contacto de alguien?
Responder | Responder con una citación | Citar
# pimajuyha68 07-09-2020 12:45
Reafirmo el comentario de Idalmis Mena, pues dado la cantidad de infectados asintomàticos en los que se està manisfestando este virus, es preciso conocer lo màs exacto posible, los lugares de residencia de estas personas para saber por dònde se està moviendo y tener aùn màs cuidaddo y reforzar las medidas de protecciòn.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lali 07-09-2020 13:47
Les pido por favor que informen la situación del hospital Provincial de Ciego de Ávila, las personas andan diciendo pero al final la última palabra la tiene la buena información, la verídica la que sale del lugar indicado. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ismel 07-09-2020 14:14
Creo que debieran hacerse más PCR en Morón.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Berta lina 07-09-2020 14:45
Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores, la araña epidemiológica debe construirse, hay muchos sin fuente de infección clara. Es necesario estratificar como están haciendo en la Habana, focos, eventos, contactos, contactos de contactos, etc y cuarentenar todos los lugares que lo justifiquen. Medidas deben ser obligatorias y las autoridades controlar
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis menas 07-09-2020 16:07
Leidy, tengo paciencia, son casi las 4.00 pm y aun no encuentro la noticia ampliada sobre los casos específicos de Ciego, a veces buscando en las Secciones encuentro un Artículo de Sayli Sosa que si explica con detalle cada caso, hoy no lo encontré. Yo ratifico ese nivel de información nos resultaría muy útil.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Emilio Díaz González 07-09-2020 20:10
Por favor decir los casos de Covid 19 de que Consejo Popular son.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Blfran 08-09-2020 11:39
Por que Ciego sigue abierto? Y continuan los viajes a los diferentes municipios para trabajos que se puede hacer desde casa? Cuando será la cuarentena total? El periodico debería insistir en esto ya que el gobierno no está haciendo nada. Hay menos medidas ahora que cuando empezo el covid, y la situación actual es mucho mas grave. Aislando zonas no resuelven nada en diferentes trabajos hay ccontactos de contactos y siguen sin implementar la medida de trabajo desde casa
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar