Ciego de Ávila vs. COVID-19: cinco días consecutivos con casos positivos

Septiembre se inscribe, de momento, como el mes más complejo para los avileños y apenas ha transcurrido su primera semana

Por primera vez desde el inicio de la epidemia, la provincia de Ciego de Ávila encadena cinco días consecutivos reportando nuevos casos de contagiados con el SARS-CoV-2. Así, el mes de septiembre se inscribe, de momento, como el más complejo para los avileños y apenas ha transcurrido su primera semana.

Al cierre del 5 de septiembre se suman cuatro nuevos contagios a los 30 que ya estaban activos desde el 25 de agosto. De esta manera, el rebrote ya acumula 34 personas enfermas, de ellas dos niños y en su mayoría mujeres.

Con los datos informados hoy por el Doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, siete de los 10 municipios de Ciego de Ávila reportan casos activos: Ciego de Ávila (15), Venezuela (8), Majagua (7), y Ciro Redondo, Chambas, Florencia y Morón con un cada uno.

Los pacientes avileños se atienden en el Hospital Provincial Roberto Rodríguez de Morón y Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey. Continúan reportados de graves dos ancianos del municipio de Majagua.

? AL CIERRE DEL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020? #CiegoDeÁvila reportó CUATRO nuevos casos positivos a la #Covid19, para un...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, September 6, 2020

Los casos de hoy:

• Ciudadana cubana de 42 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente, asociada al foco Petrocasas-Empresa de Materias Primas. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
• Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
• Ciudadana cubana de 13 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente, asociado al foco de Orlando González. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
• Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente, asociada al foco Petrocasas- Empresa de Materias Primas. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
Pacientes reportados de grave
• Ciudadana cubana de 85 años. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial. Se encuentra en Terapia Intensiva, ventilando espontáneamente. Estable Hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Moteado intersticial e inflamatorio para hiliar bilateral.
• Ciudadano cubano 85 años. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, con febrícula, consciente, agitado en ocasiones, edemas en miembros inferiores, polipnea ligera. Ritmo diurético pobre. Gasometría acidosis metabólica ligera. Ionograma con Hipopotasemia en fase de corrección. Rx de tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales a predominio de hemitórax derecho.

Para COVID-19 se estudiaron en Cuba 5 760 muestras, resultando 11 muestras positivas. El país acumula 432 040 muestras realizadas y 4 309 positivas (1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 11 casos nuevos, con un acumulado de 4 309 en el país.

Los 11 casos diagnosticados son cubanos. Del total de casos (11): ocho (72,7%) fueron contactos de casos confirmados, dos (18,1%) sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero (9,1%).

De los 11 casos confirmados, tres (27,3%) fueron hombres y ocho (72,7%) mujeres. El 63,6% (7) de los casos positivos fueron asintomáticos. Reportaron casos Artemisa (1), La Habana (5), Ciego de Ávila (4) y Camagüey (1 importado).

Lea toda la cobertura:

- Ciego de Ávila vs COVID-19: primera semana del rebrote
- Ciego de Ávila vs. COVID-19: agárrense que viene fuerte
- Ciego de Ávila vs. COVID-19: camino a un pico de contagios
- Ciego de Ávila vs COVID-19: ¿por qué retrocedimos en las fases post-covid19? 


Comentarios  
# El Arquero 07-09-2020 07:57
Hasta cuando se va a estar llamand. a la cociencia en un población que lleva más de cinco meses divulgando las medidas a tomar, llamamos al aplauso al personal de salud y después se sigue violando las medidas.
Un aplauso al Torres Iribar en la Habana, esas son las medidas y la forma de enfrentamiento, multas altas, tribunales y cárcel, así se hace, si queremos de verdad acabar con la indisciplina y la Covid
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alexis 07-09-2020 09:42
El rpoblema es que aqui en la ciudad de Ciego de Avila solo se patrulla en centro de la ciudad, pero los barrios no, la gente anda sin nasobuco, unos enciama de otros, los niños jugando en las calles, yo vivo en un barrio y veo todas esas cosas y la policia ni se acerca por esos lugaes, en la Piñera por ejemplo la gente anda como si nada y tiene una calle cerrada pero siguen las personas sin protegerse. A este ritmo ahorita seremos los primeros del pais con mas infestados
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar