Ciego de Ávila vs COVID-19: pacientes graves y críticos disparan las alarmas
Los confirmados con una evolución desfavorable no cumplen aún una semana de tratamiento.
Los confirmados con una evolución desfavorable no cumplen aún una semana de tratamiento.
Continua la escalada de casos positivos a la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila, de las 1 141 muestras analizadas en las últimas 24 horas, 15 fueron casos confirmados con la enfermedad.
El control de la situación no se verá, todavía, en las próximas horas. A este pico de contagios le quedan días por delante.
La COVID-19 volvió con fuerza a Ciego de Ávila, ¡y de qué manera! En el transcurso de apenas unos 15 días la explosividad del contagio puso a la provincia con una mayor cantidad de casos que la registrada durante seis meses.
Ciego de Ávila amanece este jueves con la triste noticia de dos personas fallecidas, una señora de 90 años de edad y un hombre de 58.
La membresía de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en esta provincia de Ciego de Ávila arrecia las acciones encaminadas a contrarrestar el veleidoso actuar de coleros y revendedores.
El evento de transmisión del Luaces Iraola continúa sumando contagios a la cadena que involucra a personal de la salud, pacientes y acompañantes.
La cantidad de casos confirmados de COVID-19 en Ciego de Ávila desde finales de agosto hasta la fecha ha puesto en total tensión a la provincia.
El municipio de Ciego de Ávila refuerza las medidas restrictivas para el control de la COVID-19 y entra en cuarentena, luego de haberse declarado el retorno a la fase de transmisión autóctona limitada.
El día puede comenzar bien soleado, pero al final torcerse en la oscuridad de una tormenta sin apenas percibirlo.
El municipio de Ciego de Ávila, ahora en la fase de transmisión autóctona limitada, y con el resto de la provincia en fase Uno de la recuperación, confirmó 24 de los 37 nuevos casos.
El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19 decidió declarar este martes al municipio de Ciego de Ávila en fase de transmisión autóctona limitada de la enfermedad, con medida de cuarentena.