La COVID-19 volvió con fuerza a Ciego de Ávila, ¡y de qué manera! En el transcurso de apenas unos 15 días la explosividad del contagio puso a la provincia con una mayor cantidad de casos que la registrada durante seis meses.
Ante la enorme dispersión del virus por los 10 municipios, nos pone en una situación epidemiológica más complicada que la precedente, con énfasis en la Ciudad de los Portales, al retroceder a la fase de transmisión autóctona limitada y la existencia de múltiples zonas declaradas en cuarentena.
• Aumenta complejidad epidemiológica en Ciego de Ávila.
Extremar las medidas de prevención como la desinfección de las manos, el distanciamiento físico, el uso del nasobuco, el quédate en casa… no son recomendaciones nuevas, pero ahora que la pandemia nos toca más de cerca, de ellas depende más que nunca no sumar a la estadística de casos confirmados, con todas las terribles consecuencias que puede conllevar.
Garantía de hipoclorito para desinfectar manos y superficies
A acopiar insumos para noquear al virus desde casa
Al caer la tarde comienza la limpieza de las vías públicas
Velar por el cumplimiento de lo establecido en las zonas de cuarentena
Calle Honorato del Castillo, entre Eduardo Mármol y Benavides: el sonido del silencio
En el edificio 22, del Reparto Vista Alegre, declarado en cuarentena, los vecinos aprovechan para conversar desde los balcones
El céntrico parque Martí se acomoda a una nueva realidad, ajena al cotidiano transitar