Los nubarrones de la confianza

El día puede comenzar bien soleado, pero al final torcerse en la oscuridad de una tormenta sin apenas percibirlo. Tras casi un centenar de jornadas Ciego de Ávila permaneció libre del coronavirus. Algunos dirán que tuvimos suerte, mucha suerte, o tal vez la tentamos demasiado para que el contagio se colara por el mínimo resquicio.

Amanece en la ciudad, aunque en la mente de muchos, sobre todo de aquellos vecinos de 24 áreas en cuarentena, una nube negra se cierne sobre el acontecer de las venideras jornadas.

En el céntrico edificio 12 plantas y sus alrededores no se siente el bullicio y trasiego de hace poco. Ahora reina la calma, la soledad, el silencio. Dos policías custodian la zona, llegamos y nos dicen que desde la 1:00 pasado meridiano del martes 8 de ahí no entra ni sale nadie, solo fueron exceptuados esa tarde unos pocos que estaban en el trabajo o fueron a buscar provisiones para enfrentar el encierro.

Abajo, un hilo azul delimita el perímetro con advertencias de no pase ante el riesgo biológico. En un balcón del quinto piso la familia conversa y mira el paisaje citadino. Les esperan largos días. Más arriba, en el octavo, no sale nadie, solo tres nasobucos tendidos llaman la atención de quien escribe.

Uno de los oficiales lleva en sus cartucheras de munición, en vez de balas, un spray con solución desinfectante, bien curioso esto.

Más adelante, en la calle Honorato del Castillo, entre Eduardo Mármol y Benavides, el cartel del cierre nos recibe.

Nadie durante ese momento en la calle, no obstante, por los alrededores personas transitan a pie y en bicicleta, en medio de una cotidianidad cambiante a causa de un agente de dimensiones nanométricas.

El foco del Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola trascendió hasta el edificio 22 (nueve plantas) del Reparto Vista Alegre a partir de dos médicos infectados. La cinta rojiblanca pone valla al transeúnte.

"Hace poco declararon oficialmente la cuarentena, vamos por tres casos confirmados y en realidad todos los vecinos son contactos. Vamos a ver qué pasa". Nos comenta desde el otro lado, con su voz disfrazada bajo una mascarilla de tela verde botella, Aida Rosa Aguilar Camacho, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en el barrio.

El Edificio 22 en el Reparto Vista Alegre es una de las 24 áreas en cuarentena por la #COVID19 en #CiegodeÁvila.

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, September 8, 2020

El policía en la calle también vela las tres casas del frente de la alta residencia multifamiliar. Está allí, en la esquina, observándolo todo, con ese porte que da remembranzas a los cuidadores del Diario del año de la peste del londinense Daniel Defoe.

La paciencia ante el enclaustramiento será igualmente testeada en las próximas semanas. Indican los protocolos el cierre de las cuarentenas 28 días después de la aparición del último caso. En prever y extremar las medidas sanitarias está ahora más que nunca la clave del éxito, ese que no nos puede dejar nublar los nefastos nubarrones de la confianza.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar