Ciego de Ávila amaneció este cinco de enero con la historia “a flor de piel”, como quien cuenta las horas hasta que el gran día llegue. Engalanada con banderas cubanas y del movimiento 26 de Julio, la intersección de las calles Chicho Valdés y Maceo recibió la fecha en la que, 61 años atrás, los rebeldes enrumbaban victoriosos la marcha de la Caravana de la Libertad hacia la capital cubana.
Como en aquella ocasión, esta vez el pueblo también se reunió en el lugar, condiciones higiénico-sanitarias mediante, para rememorar la fecha, del mismo modo en que lo hicieron autoridades políticas, gubernamentales y de masas como el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas y Lianet Pazo Cedeño, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el territorio, acompañados de miembros de gremios sindicales.
La tradicional caravana, protagonizada por jóvenes excepcionales que recorren el territorio nacional para reeditar tal acontecimiento, no transitó una de las principales arterias de la ciudad en esta ocasión, sin embargo, las muchachas y muchachos presentes le imprimieron a la fecha la energía que solo ellos saben entregar.
Precisamente, un grupo de ellos recibieron los carnés que los acreditan como militantes de la UJC y el Partido Comunista de Cuba, como reconocimiento a su entrega y apoyo a la Revolución.
Nuestros jóvenes de hoy, serían como aquellos que asaltaron el alba y desde la Sierra Maestra hasta el llano, marcharon...
Posted by Reina Torres Pérez on Tuesday, January 5, 2021
De ese arrojo que caracteriza al relevo es ejemplo el doctor Rolando Soliño Pérez, secretario del Comité de Base de la UJC en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, de la capital avileña, quien aseguró que “no dejaremos de aportar victorias a la Revolución cubana”, porque la medicina es siempre motivo de orgullo para los nuestros.
Como también los serán aquellos barbudos que, enero tras enero, recordamos, aunque la fecha sea solo el pretexto para que en las calles avileñas se hable de historia.