Central Ecuador, inminente cumplimiento del plan de zafra
El buen desempeño de los dos centrales en funcionamiento durante la presente zafra en la provincia de Ciego de Ávila ha dejado noticias halagüeñas para la economía nacional.
El buen desempeño de los dos centrales en funcionamiento durante la presente zafra en la provincia de Ciego de Ávila ha dejado noticias halagüeñas para la economía nacional.
Una realidad quedó muy clara durante la entrevista y es que la Empresa de Productos Lácteos, revisa hasta dónde alcanzan sus materias primas, el combustible y transporte disponibles, para crear variantes ante la situación generada.
A varias de las personas que suelen concurrir a los mercados de la ciudad de Ciego de Ávila, en busca de viandas, frutas o “algo para ensalada”, les he oído decir por estos días que las placitas están un poco mejor surtidas.
Los trabajadores del central refinería Ecuador, en el municipio de Baraguá, completaron en la madrugada de este miércoles el plan de producción de azúcar refino para la actual zafra, ascendente a 27 300 toneladas (t).
La producción de alimentos elaborados durante tiempos de coronavirus en Ciego de Ávila ajusta los cauces de sus destinos, ahora más enfilados a satisfacer las necesidades de la población.
En enero último, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria informaba sobre el inicio y las características de la actual Campaña de Declaración y Pago de Tributos; sin embargo, el escenario se ha complejizado con la COVID-19.
Abastecer vianderos y refrigeradores de los hogares avileños, así como de toda Cuba y buena parte del mundo, en tiempos de la COVID-19 se convierte en fuente de preocupación.
Para el mes de abril, la distribución de la canasta familiar y que llegue al menos una garantía de suministros adicionales a los más de 159 000 núcleos familiares censados, continúan como prioridades en Ciego de Ávila.
Si bien continúa por debajo de lo deseado, la Fábrica de Conservas de Majagua se “yergue” y deja un tanto atrás algunas diferencias entre los manuales de los aparatos chinos sobre los beneficios en cuanto a capacidad de procesamiento.
Para buscar un extra en la producción de alimentos, representantes de la ANAP y de la Agricultura en Ciego de Ávila visitan por estos días a unos 7 000 campesinos de los 10 municipios de la provincia.
Cuba emprende acciones para garantizar la producción de alimentos en suelo nacional, ante la situación económica generada por la COVID-19 y la permanencia del bloqueo de Estados Unidos.
Cuba implementa nuevas medidas en el reordenamiento de inversiones, comercio interior y producción alimentaria como parte del plan económico para el enfrentamiento al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.