Empleo busca segundas opciones en Ciego de Ávila
Al cierre de 2019 en Ciego de Ávila se generaron 953 nuevos empleos en sectores estratégicos de la economía como la agricultura, la producción cañera y la construcción.
Al cierre de 2019 en Ciego de Ávila se generaron 953 nuevos empleos en sectores estratégicos de la economía como la agricultura, la producción cañera y la construcción.
Utilizar la pesca a remo en los embalses y donde se pueda es una de las alternativas de los trabajadores del sector pesquero en Ciego de Ávila para garantizar las producciones y el proceso de industrialización.
Tal y como subrayó Bernardo Borges Eclear, director general de la Empresa Ediciones Gráficas Caribe, con apenas 41 trabajadores la UEB avileña fue la que más aportó al sobrecumplimiento del plan de ventas de la Empresa.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, verificó la marcha de las obras asociadas al canal Zaza-Ciego de Ávila.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó que entre las prioridades del banco en 2020 está avanzar en la informatización de los servicios desde la soberanía tecnológica para lograr una banca más moderna y actualizada.
En la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos (Cepil) Juan Antonio Márquez, única de su tipo en la nación, desde 2018 se avanza en la coronación de una línea que ampliará sus capacidades productivas.
Recuperar el tiempo perdido luego de una arrancada tardía de alrededor de un mes constituye propósito fundamental del colectivo del central-refinería Ecuador.
A pesar de las adversidades afrontadas, a causa de restricciones con el combustible y algunos insumos, la Unidad Empresarial de Base Industrial Ceballos consiguió una producción superior a las 21 600 toneladas métricas al cierre del año.
La construcción del central Ciro Redondo discurre por sus compases finales.
Tabacaleros de Ciego de Ávila cumplieron el plan de siembra de la aromática hoja, renglón importante para la economía nacional.
La puesta en marcha de un molino triturador de plástico figura entre las acciones de los trabajadores de la Empresa Residuos Sólidos Urbanos de Ciego de Ávila para incrementar sus aportes a la economía nacional durante el actual año.
Según Humberto Ortega González, desde la Delegación Provincial de la Agricultura, de las 6 896 hectáreas (ha) de frijoles planificadas para la campaña de frío, van a lograrse sin problemas un poco más de 2 000.