“La dirección de la Revolución tiene plena confianza en que los campesinos y cooperativistas de Ciego de Ávila cumplirán todos los compromisos que se han planteado para la producción de alimentos para el pueblo”, señaló José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante la celebración de la Asamblea Provincial de Renovación y/o Ratificación de Mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Machado Ventura también exhortó a generalizar los ejemplos que hoy son modelos en el accionar productivo, tanto en el nivel colectivo como individual. En tal sentido, puso el ejemplo de dos hermanos camagüeyanos que, en una finca ganadera, obtienen ocho litros de leche por vaca, mientras que el promedio nacional ronda los cuatro.
Vista parcial de la presidencia, en momentos en que intervenía Gustavo Rodríguez Rollero, Ministro de la Agricultura
• Lea más sobre los propósitos de los campesinos de Ciego de Ávila.
En un intercambio con Alexander Ramírez Marrero, campesino de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Patricio Sierralta, del municipio de Ciro Redondo, el Segundo Secretario del PCC destacó la importancia de intercalar cultivos varios dentro de los frutales para aprovechar las tierras al máximo.
También se refirió al valor de recuperar las plantaciones de coco y recoger este fruto no solo en las áreas dedicadas a ello, sino en el resto de los espacios donde se encuentre de manera esporádica, y llamó a sembrar todo el maíz que se pueda en tierras hoy vacías.
Machado Ventura significó que el tabaco es una inversión segura y una garantía de exportación, pues siempre tiene demanda y el mundo reconoce que el mejor es el cosechado en Cuba, y exhortó a estabilizar y organizar este cultivo, desde el semillero hasta la cosecha y escogida.
Martín Alonso Gómez, campesino de la CCS Reinaldo Maning, de Majagua, explicó que los asociados de la cooperativa vendieron en el 2019 más de 800 toneladas (t) de unos 40 productos al Turismo y tienen como plan para el presente año arribar a las 1 000 t.
• Aquí una entrevista con Martín Alonso.
Eliecer Arsenio López Trujillo, del municipio de Primero de Enero, destacó la importancia de las prácticas agroecológicas en los momentos actuales y puso como ejemplo lo que ha conseguido en su finca durante más de 15 años con el uso de la tracción animal y de abono orgánico, compost y cachaza, entre otros, que le ayudan en las cosechas de cultivos varios.
• Vea sobre el proceso de balance de la ANAP en el municipio Primero de Enero.
Santiesteban Pozo, al frente de los anapistas en el país, llamó a fortalecer el sentido de pertenencia del campesinado
Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la ANAP, llamó a aprovechar más las reservas productivas existentes en fincas, CCS y cooperativas de producción agropecuaria.
El vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca insistió en la necesidad de dedicarle mayor tiempo a la producción de alimentos para el ganado y lo imperioso de destrabar los problemas de impagos a los productores.
En la asamblea fueron elegidos 34 delegados al XII Congreso de la ANAP, a los que se suman los cuatro electos de manera directa, y los integrantes del Comité y el Buró Provincial de la organización. Fue reelecto como presidente provincial Frank Güemes Alonso.
En las conclusiones, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, reconoció que el aporte del campesinado avileño es decisivo en la producción de alimentos para el pueblo y significó que estos tienen la capacidad y la voluntad creadora de contribuir más.
ahora en la seca muchas de estas reces que estaban con buen peso se mueren
no acabo de entender esto
la poblacion con hambre y el ganado muriendo
cuando van autorizar a los campesinos a vender su ganado a la poblacion