Disciplina financiera: del dicho al hecho
La disciplina financiera no se circunscribe solo a la puntualidad con que se tramiten los hechos económicos; está anclada, también, a la calidad y la eficiencia de los procesos.
La disciplina financiera no se circunscribe solo a la puntualidad con que se tramiten los hechos económicos; está anclada, también, a la calidad y la eficiencia de los procesos.
El Central Primero de Enero cumple su plan técnico-económico de 37 436 toneladas.
Un marzo formidable están cerrando los zafreros de esta provincia de Ciego de Ávila. Baste apuntar que tanto los violeteños como los baragüenses continúan sus respectivas moliendas con buena estabilidad.
La primera bioeléctrica construida en Cuba, en áreas aledañas al central Ciro Redondo, mantiene un buen proceso de generación y de estabilidad luego de su sincronización definitiva con el Sistema Electroenergético Nacional.
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en visitó este sábado.importantes polos productivos de Ciego de Ávila.
“Lo que se ha hecho aquí es muy grande”, dice un trabajador del central-refinería Ecuador y se toca la piel del antebrazo para señalar que se emociona, se “eriza”.
“La dirección de la Revolución tiene plena confianza en que los campesinos y cooperativistas de Ciego de Ávila cumplirán todos los compromisos que se han planteado para la producción de alimentos para el pueblo”.
La primera central eléctrica de Cuba marcha al 93 por ciento de su cronograma total de construcción y sincronizará este viernes la primera de sus dos calderas al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Varios resultados alcanzados en las últimas dos semanas, indican a las claras que, sin mucha bulla, se pueden lograr empeños halagüeños en la actual zafra.
La fábrica majagüense es hoy, en partes, moderna, pero tras la puesta en marcha de lo nuevo, los técnicos relatan un contexto (in)esperado.
El mayor compromiso de los cooperativistas y campesinos de Ciego de Ávila es el de continuar aumentando la producción de alimentos para el pueblo, en medio de las actuales circunstancias.
Un proyecto auspiciado por las Naciones Unidas fortalece en Florencia y Chambas la capacidad de recuperación ante huracanes y el almacenaje de agua.