Empresa Eléctrica avileña: el lector vuelve a las casas

Cuando Invasor publicó las medidas de la Empresa Eléctrica avileña para la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, varios fueron los comentarios en las redes sociales y en la plataforma web de Invasor.

Sucede que, en Ciego de Ávila, como en todo el país, se suspendió el cobro de la electricidad tanto en sus oficinas comerciales como mediante el servicio que ofrece en la persona del lector-cobrador, acción dirigida a evitar la transmisión de la pandemia en el territorio, a partir de las indicaciones expuestas por el Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

Daniel Pérez García, director Comercial de la Empresa avileña, informó recientemente que, teniendo en cuenta la proliferación de la COVID-19 en el país, se impediría la lectura del consumo eléctrico casa a casa, como lo realizan los lectores-cobradores. “Esto implica no poner en riesgo a los trabajadores, que van a más de 160 000 hogares avileños a leer el metrocontador”, dijo en aquel momento.

“Hay que continuar con el proceso de facturación del consumo, el que por estos días es mucho mayor, a partir de que las personas están en las viviendas, se están dando las teleclases y usamos más los equipos”. El ahorro sigue siendo un necesario llamado, desde antes, durante y después.

Sin embargo, la opinión pública “se disparó” cuando el directivo, durante su comparecencia en una revista especial de Televisión Avileña, planteó: “se pretende hacer esa facturación por promedio, como también está establecido, que lleva a un análisis con calidad, por lo que se cogerá en el sector residencial como base el mes de agosto último, que es un periodo similar, aunque no es así para la totalidad de los clientes, y eso se tendrá en cuenta”.

comentarios

 comentario

Y, como el pueblo tiene la última palabra en estas cuestiones, atendiendo a los reiterados reclamos realizados por la población, el Ministerio de Energía y Minas, y la Unión Nacional Eléctrica, aprobaron restablecer las lecturas de los metrocontadores con el personal especializado que, habitualmente, ejecutaba la tarea y conocer, de primera mano, los consumos de electricidad.

Se crea un grupo de condiciones para que los beneficiarios sientan la menor afectación posible, porque, como también dijo el Primer Ministro, a quien no pague la electricidad no se le va a cortar, pero cuando se reanude el proceso tiene que pagar las facturas que debe por la misma tarifa de precios establecida.

Ante la actual coyuntura generada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, los usuarios pueden pagar mediante la aplicación telefónica Transfermóvil, la Telebanca o en los cajeros automáticos. Eso ayudará al cliente a que, cuando se reanuden las actividades, no deba dos o tres recibos, y entonces le sea difícil pagar la corriente.

Paga la electricidad con Transfermóvil y evita la COVID-19

Luis Domínguez Gandarela, lector-cobrador del municipio de Majagua, en medio del ejercicio al que se convoca, declaró que los consumidores deben estar atentos a la visita del técnico para facilitarle la lectura de los kilowatts consumidos en los últimos 30 días.

“Mantengo la distancia con las personas. Solo llego hasta el contador, miro, ni lo toco, anoto, comunico a los moradores y me voy. Todo lo más rápido posible”, comentó.

Para este hombre, que ya había recorrido el ciento por ciento de su encargo, área que cubre hace buen tiempo, resultó alarmante el consumo de energía eléctrica en el periodo en cuestión, por lo que reiteró el llamado al ahorro en el hogar, premisa fundamental para evitar apagones.


Comentarios  
# Ernesto Alvarez 27-04-2020 12:38
Con habilitar un teléfono donde los usuarios puedan llamar y dar la lectura de su contador el día que le corresponda tienen, y pobre el que piense que puede engañar pq al final él será el perjudicado. Igual pueden hacer un app para enviar el consumo. Lo que si es una desconsideración para el pueblo trabajador no leer el contador el día que corresponde pq el consumo se dispara cada 50 kw
Responder | Responder con una citación | Citar
# Junior 30-04-2020 07:48
Muy bueno que hayan comenzado con la lectura de los contadores pero debieron haberlo hecho en la fecha que correspondia porque en mi vivienda fueron a leer 5 dias despues de la fecha q tocaba por lo que tendre que pagar unos 50 o 60 kwt por encima de lo que me tocaba y es sabido que los ultimos kwts son mas caros, es decir que voy a pagar unos 80.00 por encima de lo que me correspondia
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar