Asumen acciones para mejorar abasto de agua en Ciego de Ávila

La COVID-19 ha exigido redoblar los esfuerzos en temas como la higiene corporal, en la casa y el trabajo. Y eso lo saben directivos y obreros de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, y de la Delegación de Recursos Hidráulicos, en Ciego de Ávila. Varias acciones constructivas se realizan entonces para que el coronavirus no se aproveche de la ausencia de agua.

Ciego de Ávila: mejoran servicio de acueducto y alcantarillado 

Hiorvanys Espinosa Pérez, delegado provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, explicó que “el territorio presenta una situación favorable en cuanto a las fuentes subterráneas”.

No obstante, se declaran dos municipios avileños con afectaciones por la sequía: Majagua, específicamente en los altos de Campo Hatuey, donde se han ejecutado acciones para lograr estabilizar esa fuente; y Florencia, una zona muy compleja en el abasto del líquido, que es, además, de los 12 municipios del país que no cuentan con acueducto.

Señaló que allí —en Florencia— se prepara la puesta en marcha de una nueva fuente, otro paso hacia la solución definitiva de la problemática en ese enclave avileño.

La fuente, denominada Florencia 3, donde se ubica el área de Micro 1 —declarada hasta hace poco en régimen de cuarentena, con predominio de edificios multifamiliares y 1 485 habitantes—, debe estabilizar el servicio en 19 puntos de fácil acceso, muy perjudicados hasta ahora como consecuencia del debilitamiento que han venido registrando los pozos número 1 y 2.

Esta alternativa permitirá beneficiar, de manera directa, a personas que han estado recibiendo el preciado líquido de forma muy inestable, mediante ciclos que han llegado a sobrepasar el mes.

Pozo contra la sequía en municipio avileño de Florencia 

El delegado se refirió a otros inconvenientes, como el de Bolivia, en la comunidad de Yarual, afectada por roturas en su conductora, en la que ya Recursos Hidráulicos ha desplegado fuerzas del Contingente Cuito Cuanavale y de la Empresa Provincial de Acueductos y Alcantarillados.

Wilmer Matos Lamber, director provincial de Acueducto y Alcantarillado, comunicó que el municipio cabecera, igualmente, se ha visto afectado por rupturas en el equipamiento de bombeo del tanque apoyado Sur, a la salida para Venezuela, encargado de toda esa área de la ciudad, la parte sur de Vista Alegre y Vista Hermosa, por lo que no ha sido posible garantizar tres ciclos de abasto de agua por semana.

Anteriormente, se había informado de varias roturas en bombas del municipio de Ciego de Ávila, de las cuales se lograron estabilizar cuatro, pero la pasada semana una se paralizó y solo se pudo reestablecer en la tarde del pasado viernes, por lo que “debe empezar a mejorar el servicio”.

Acueducto y Alcantarillado no descansa ante COVID-19 

Recordó que, en la tarde del jueves último, se le asignó a Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila una bomba nueva, que es trasladada desde la provincia de Holguín y, una vez colocada, debe darle solución al asunto del tanque apoyado.

Al mismo tiempo, aclaró que se conocen las quejas por parte de la población sobre ausencia del preciado líquido en algunas zonas; en tanto, explicó que se debe a la rotura de una bomba de mayor carga, la que más impulso genera para que el agua llegue a una mayor distancia y con mayor velocidad.

“Esa bomba rota está en La Habana y no tiene solución por el momento, pero la de Holguín, en sustitución de aquella, dará tranquilidad a los usuarios que llevan más de un mes con las molestias”.

Ambos directivos, en revista especial de Televisión Avileña, expusieron que las quejas que llegan al puesto de mando provincial, a través del teléfono 33224983, reciben respuesta en reunión del Subgrupo de Agua. Hasta la fecha, de 192 incidencias reportadas, hay resueltas 174.

Matos Lamber agregó que en Morón se está operando en áreas aledañas al hotel Perla y anunció, como buena noticia para los habitantes del poblado de Gaspar, en Baraguá, la conclusión allí de una nueva estación de bombeo, inversión que viene desde 2017 y fue necesaria ante la pasada sequía.

Aunque estuvo paralizada durante algún tiempo, la inmediata terminación de la obra mejorará el abasto de agua a esa cabecera municipal.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar