Municipio avileño de Chambas con su arenera remodelada

La reparación capital a la lavadora de arena Nguyen Van Troi, ubicada en el municipio avileño de Chambas, devuelve a esta planta a la vida útil después de 90 días de reparaciones en sus principales estructuras.

Raúl Ojeda César, director de la Unidad Empresarial de Base de Minas y Yeso en ese territorio, expresó que la modernización “representa un sustancial incremento de los valores productivos y de calidad para contribuir a las principales obras de la provincia, al encadenamiento productivo, más la contribución al ahorro de portadores energéticos”.

Durante las faenas se ejecutó un presupuesto valorado en 247 018.08 pesos, que a la par de las mejoras tecnológicas, aseguran superiores condiciones para trabajar.

En el acto de reinauguración, Paulino Pérez Viera, director de la Empresa de Materiales de la Construcción en Ciego de Ávila, afirmó que labores similares tendrán continuidad en venideros períodos, pues está prevista la recuperación del molino de piedras de Marroquí, paralizado hace varios años.

Al hablar a los trabajadores durante la ceremonia de reinauguración, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, hizo referencia a que “la Covid-19 ha trastocado la economía de todos los países y esto nos obliga a buscar resultados a partir de lo que tenemos”.

El dirigente expresó que estamos en un momento clave en el rescate de las instalaciones con elevados niveles de eficiencia, encargadas de producir materiales, vitales para edificar obras del sector turístico, viviendas y la producción de alimentos.

Estas acciones, refirió el también Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, responden a una parte del concepto elaborado por Fidel hace 20 años, cuando afirmó que “Revolución es emanciparnos por nosotros mismos y a partir de nuestros propios esfuerzos”.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 10-05-2020 14:58
Enhorabuena.
Me viene a la mente la fábrica de ladrillos en Ciego de Ávila,cual ha sido su "suerte"
Recuerdo en los años 90 cuando trabajaba yo en Majagua y allí se construyó varias cada con techo de ladrillos que se realizaba en forma ovalada.Sin duda que el ladrillo ahorra muchos otros materiales.Por que ha disminuido en el mercado ?

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# dagobertolm 10-05-2020 19:14
Felicidades a todos los que hicieron posible este sueño, cuando se hable de historias donde eel esfuerzo y el sacrificio van de la mano , entonces luz verde para estos resultados.
ac
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar