Ciego de Ávila vs COVID-19: el virus está en la calle… con la gente

Los últimos casos confirmados en Ciego de Ávila reafirman la hipótesis de que no hemos hallado a todos los contagiados.

Por cuarto día consecutivo Ciego de Ávila reporta casos positivos al SARS-CoV-2 luego de que una racha de 10 días, primero, y otra de tres, después, hicieran creer a unos cuantos que el pico de contagio había pasado y la disciplina, que no se había conjurado al 100 por ciento aún, abrió brechas a la irresponsabilidad.

Luego de cerrarse el evento de trasmisión local en el poblado Simón Reyes, de Venezuela, al cierre del 8 de mayo vuelve a reportarse un confirmado residente en esa localidad, aunque no se ha establecido su relación con el foco y, por tanto, se investiga la fuente de infección.

Se trata de un ciudadano de 65 años que ingresó a los servicios de Salud de Ciego de Ávila a finales de abril con sintomatología respiratoria aguda. En el Hospital Provincial Doctor Antonio Luaces Iraola requirió atención especializada debido a una cardiopatía, específicamente se le realizó una cardioversión.

Al confirmarse como positivo al nuevo coronavirus fue trasladado a Camagüey donde, aunque no lo reporta así el parte de hoy, se mantiene en estado crítico.

Con este nuevo caso la provincia contabiliza 90, de ellos dos fallecidos y, hasta ayer, 79 altas. Se encuentran hospitalizadas nueve personas, tres del municipio cabecera, cinco de Morón y uno de Venezuela.

 

Por supuesto, se incrementa la tasa de incidencia acumulada a 20.6 por cada 100 000 habitantes y la positividad en las muestras PCR a SARS-CoV-2 a 8,7 por ciento. La pesquisa identificó 38 infecciones respiratorias y se consideraron sospechosas seis, según informó Yeline Ruiz Betancourt, directora del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en Ciego de Ávila.

Se mantienen en vigilancia 746 avileños, 123 en centros de aislamiento y 623 en la Atención primaria de Salud. Están abiertos 16 controles de foco, todos certificados por las instancias municipales y provincial.

En el día se analizaron 59 muestras y hoy se enviaron otras 57, con lo cual el total de PCR-RT realizados a avileños es de 3533. De ese acumulado solo 1025 corresponden a pacientes considerados sospechosos en su momento, por lo que las 2508 restantes son, en su mayoría, muestras tomadas a contactos asintomáticos.

Y aunque podría parecer bastante, la provincia necesita testear más porque es evidente, a partir de los casos de los últimos días, que el virus está en la calle… con la gente.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar