Para Ciego de Ávila el cierre del martes no trajo ningún confirmado y el miércoles ha continuado con buenas noticias
Las buenas noticias se esparcen rápido. Desde las 11:00 de la mañana ya se sabe que en Ciego de Ávila no se reportaron confirmados al Sars-CoV-2, al cierre del 31 de marzo. Pero hay más.
De los pacientes que ayer se mantenían como sospechosos y a la espera de su diagnóstico, 29 fueron negativos, con lo que no solo respiran aliviados ellos, sino la provincia y el país. El portador de tan buenas nuevas es el Doctor Eduardo Zalacain Petgrave, subdirector de Higiene en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
En Ciego de Ávila hasta el martes se acumulaban 209 sospechosos desde el inicio de los primeros casos, de los cuales se han muestreado 160 para COVID-19, 18 son positivos, 12 no se estudiaron por ser contactos de los 135 negativos, siete están pendientes a los resultados y 37 todavía no han cumplido 72 horas después de los primeros síntomas y por tanto aún no se les ha realizado la prueba.
Explicó el doctor Zalacain que en la provincia se estudian y vigilan otros virus y que en total se han aplicado 64 test para identificar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la Influenza A, otros coronavirus y la Parainfluenza Tipo I.
• Lea cómo se comportó la provincia al cierre del lunes 30 de marzo.
Como no aumentó el número de casos positivos, Ciego de Ávila mantiene como fecha de inicio de los síntomas del último confirmado el 25 de marzo y una tasa de incidencia de 4.1 por cada 100 000 habitantes. Asimismo, persiste la proporción de más mujeres infectadas que hombres y los rangos etarios de mayor incidencia son los de 19-40 años y 41-60 años.
Según trascendió, los 18 positivos avileños tienen 73 sospechosos asociados y ya se contabilizan 53 controles de foco certificados por las instancias municipales y provinciales. El subdirector de Epidemiología aclaró que para certificar un control de foco es preciso realizar la encuesta epidemiológica, la desinfección de los lugares, búsqueda de contactos y el aislamiento de los mismos, así como acciones de educación para la salud.
Además, de los 440 contactos hallados, 147 se mantienen ingresados y 297 se controlan por la Atención Primaria de Salud.
Como se había informado, los viajeros que llegaron al país a partir del 24 de marzo fueron remitidos inmediatamente a aislamiento. En esa condición están 104 avileños.
Sobre el procedimiento anunciado hoy para la aplicación de las pruebas rápidas, Zalacain Petgrave confirmó que de estos test ya están en la provincia unos 5 000, y que hoy mismo se comenzarán a aplicar.
También aclaró que en el Hospital Provincial Doctor Antonio Luaces Iraola se realizó y certificó el control de foco relacionado con el caso del paciente fallecido. Todo el personal de salud que estuvo en contacto, 26 en total, están en aislamiento y se tomaron las muestras hoy.
Al cierre del 31 de marzo no se reportan casos positivos en #CiegodeAvila. Conferencia de Prensa del doctor Eduardo Zalacain Petgrave, Subdirector de Epidemiología del Centro de Higiene Epidemiología y Microbiología.
Posted by Periódico Invasor on Wednesday, April 1, 2020