“Controlar los productos del sector no estatal para que el salario tenga capacidad de compra y que la medida tenga un impacto positivo en toda la población”, fue el llamado que realizara Yainet Vidal Sardiñas, directora provincial de Finanzas y Precios en Ciego de Ávila, ante la inminente puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento.
Para ello, en la provincia se diseñó un plan de 18 medidas, incluyendo la conformación de un equipo de enfrentamiento a ilegalidades y adulteración de precios en el sector no estatal, para la supervisión de estos asuntos en puntos de venta de alta demanda.
La directiva reconoció, en la revista Equilibrio de la Televisión Avileña, que uno de los productos cuyo precio es frecuentemente violado es la carne de cerdo, topada a 25.00 pesos en julio de 2019, sin embargo, la realidad en la calle es otra.
• Vuelven los precios topados a Ciego de Ávila.
Por su parte, Ariel Basilio López Camejo, director de la Dirección Estatal de Comercio, dejó claro que “el precio topado hasta el momento del pan suave es de 4.00 pesos y de 5.00 pesos en el caso del pan duro, por lo que no ha variado su costo”.
Irán Cano González, jefe de grupo de la Dirección Integral de Supervisión, comunicó que se han realizado hasta la fecha 517 acciones de control, en las que han sido detectadas 97 violaciones, a las cuales se les han aplicado las multas correspondientes.
Las medidas también incluyen la venta inmediata, al precio establecido, con la vigilancia de los inspectores, de todas las mercancías cuyos valores habían sido aumentados.
• También puede leer: Violaciones de precios: La culpa no es solo del totí.
Precisamente, para paliar la situación de las demandas de los trabajadores por cuenta propia (TCP) es que surge MERCABAL, una garantía de compra de la materia prima necesaria en la elaboración de sus productos, a precios asequibles.
En la revista televisiva, Juan José González Caballeira, subdirector del Departamento de atención al cuenta propia en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, destacó que durante los dos últimos meses se ha estado realizando todo el proceso de contratación de los TCP que ejercen cuatro actividades fundamentales: servicios gastronómicos en restaurantes, en cafeterías, bar-recreación y panadero-dulcero.
• Le puede interesar: Ventas al sector cuenta propia en mercado mayorista.
Se pudo conocer que estas modalidades abarcan en la provincia avileña un total de 1 017 trabajadores particulares, de ellos, 255 ya han formalizado el contrato con la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA): 16 de los 38 restaurantes, 18 de los 68 panaderos-dulceros y 207 que ofertan servicios de cafeterías.
“Están adquiriendo un grupo importante de recursos como arroz, espaguetis, azúcar crudo, azúcar refino, sirope y otros productos que ya están a la venta en los territorios que tienen las condiciones creadas”, explicó González Carballeira.
Ubicación del MERCABAL de compra por municipios
Municipio |
Ubicación |
Primero de Enero y Bolivia |
Bolivia |
Ciro Redondo y Morón |
Morón |
Chambas |
Chambas |
Florencia |
Florencia |
Ciego de Ávila, Venezuela y Baraguá |
Ciego de Ávila * |
Majagua |
Majagua * |
*Pendientes
La directora provincial de Finanzas y Precios quiso aclarar a la población que, respondiendo a las medidas implementadas como parte de la Tarea Ordenamiento, este martes correspondió el pago adelantado de 1 000.00 pesos “a todos los trabajadores, solo exceptuando las licencias sin sueldo, tanto en el sector empresarial como en el presupuestado.
“Ya nosotros estamos con el incremento en el mes de diciembre, por lo que el descuento se hará en el mes de enero, que corresponde al pago del mes en curso”, aseveró.
• Le sugerimos el comentario: Contrapesos del peso.
El director de la Dirección Estatal de Comercio en la provincia fue preciso al explicar que “la canasta familiar normada debe estar sobre el monto de los 190.00 pesos, teniendo en cuenta que todos los nuevos precios ya deben estar a la vista de los consumidores en cada una de las bodegas.
“La venta de la canasta familiar normada debe comenzar a partir del día 30 de este mes con los precios sin subsidios. Se va a trabajar con el horario normal ese primer día y el 31 hasta las 6:00 pm. El día primero se trabajará de manera corrida hasta las 2:00 pm”, concluyó.