Ventas al sector cuenta propia en mercado mayorista

mercabal Trabajadores por cuenta propia (TCP) de varias localidades de Ciego de Ávila acceden a la compra de insumos en el Mercado Mayorista (MERCABAL), lo cual constituye una garantía para esta modalidad de empleo, que también tributa a la economía nacional.

Galia Barrera Gallart, directora general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros bienes de consumo, informó a la Agencia Cubana de Noticias que los TCP de la gastronomía en los municipios de Primero de Enero y Morón, y del Consejo Popular de Falla, en Chambas, son los primeros en beneficiarse con esta prestación, que se extenderá a los demás municipios de forma paulatina.

El mercado brinda el servicio, en un primer momento, a quienes se desempeñan en las modalidades de dulcero-panadero, servicio gastronómico en cafetería y en restaurante, y servicio de bar-recreación.

Explicó que ahora se les expende azúcar crudo, refino, sal y pastas, de acuerdo con la categoría que ostentan, y en la medida de las posibilidades van a incorporar bebidas y refrescos, al que le corresponda, y otros productos como cárnicos y lácteos.

El pago de los clientes es de manera virtual a través de la aplicación EnZona, servicio que, de manera ágil, permite escanear el código QR visible en cada una de nuestras unidades expendedoras, siempre y cuando la apk esté asociada a una tarjeta magnética.

Poseer tarjeta magnética para las transacciones mercantiles es uno de los requisitos que se incluyen en el proceso de contratación, que también exige los carnés de identidad y de contribuyente, y licencia para ejercer el trabajo por cuenta propia, cada uno con fotocopia, dijo la directiva.

Para acceder al MERCABAL deben poseer, además, los certificos de inscripción de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, el de cuenta bancaria, y el de no adeudo con el Banco, y la licencia sanitaria con una fotocopia, agregó Barrera Gallart.

Berto Mendoza Regalado, vecino de la ciudad capital avileña, con licencia para ejercer la venta ambulante de alimentos ligeros, opinó que, aunque ahora no se beneficiará con los servicios del mercado, esta es una buena y segura opción.

“Confío en que, en la medida de las disponibilidades de productos en el país, las ofertas se amplíen a otras actividades”, señaló Mendoza Regalado, quien, en su puesto de labor, exige a los consumidores el uso del nasobuco en el momento de adquirir el chicharrón de viento que expende.

El fortalecimiento del trabajo por cuenta propia está en los lineamientos de la política económica y social del país, pues es una forma de gestión que crea nuevos espacios de participación dentro de la economía nacional, al prestar un servicio a la sociedad y de ello percibir un ingreso.

Quienes lo ejercen tienen derechos y deberes, al igual que todos los que se desempeñan en los sectores estatal y cooperativo.

Juan José González Carballeira, subdirector del departamento de Atención al Cuenta Propia en la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social, detalló que en Ciego de Ávila ejercen el cuentapropismo más de 19 300 personas; de ellas tienen licencia, como panaderos-dulceros, 62; en el servicio gastronómico en cafetería se desempeñan unos 1 004, en el de restaurante otros 38, y en servicio de bar-recreación, 23.


Comentarios  
# NGM 01-12-2020 12:36
Muy buena idea pero que manera de gustarnos complicar las cosas, se ha visto la cantidad de papeles que le piden a los TCP para poder comprar. No será suficiente con su Licencia de cuentapropista y lo de la Tarjeta bancaria?? Que le debe importar a la mayorista la licencia sanitaria o si tiene deudas con el banco??, para eso no están los inspectores y el propio aparato de las instituciones bancarias. Como nos gusta el burocratismo y los papeles todo para demorar mas el proceso revisando tanto papeleo. Por cierto no soy TCP.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yaliuva 02-12-2020 02:58
No soy cuentapropista, pero me percato de la cantidad de documentos que deben presentar para la contratación es excesiva, prácticamente la mitad de ellos innecesaria pues no guarda relación directa con el objeto de Mercabal. Ojalá alguien reflexione sobre esto pronto.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar