Con la presencia de Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez comparece para abordar la Tarea Ordenamiento.
• Descargue Gaceta Oficial sobre proceso de ordenamiento monetario.
El Buro Político y el Comité Central informan al respecto sobre una tarea compleja en el orden económico, que ya ha sido abordada en los dos últimos congresos del Partido.
El presidente de la República, @DiazCanelB, informó sobre el inicio en #Cuba de la #TareaOrdenamiento, que iniciará el 1ro De Enero de 2021, con una tasa cambiaria única. @rocdecubano @DiazCanelB @companioni74 @japortalmiranda @chamberohoy @neviasd @anayacsi @CarlosGP0720 pic.twitter.com/8RZTkjEhmg
— Periódico Invasor (@Invasorpress) December 11, 2020
El Presidente explicó que la Tarea no está exenta de riesgos y que podría ocurrir una Inflación superior a la diseñada. Ello no significa, dijo el Presidente, que se toleren los precios abusivos y especulativos. “Aplicaremos sanciones a los infractores”, recalcó.
Durante la información ofrecida por la televisión nacional, Díaz-Canel aseveró que están creadas las condiciones que permiten asegurar que nadie quedará desamparado ni habrá “terapias de choque”, un principio socialista que ha acompañado las reformas económicas y sociales del país.
La unificación monetaria y cambiara, que iniciará el 1ro. de enero de 2021, llegará con una tasa de cambio única de un dólar por 24 pesos y deberá incluir, además, una reforma salarial que apunte hacia el reacomodo de una pirámide durante mucho tiempo invertida. Asimismo, se prevén cambios en las pensiones y prestaciones de la asistencia social y la supresión de subsidios indebidos.
Desde octubre pasado se ha ofrecido, con mayor profundidad, información al respecto en las Mesas Redondas, así como en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Con anterioridad el mandatario había asegurado que “la Tarea Ordenamiento destrabará la mayoría de los temas pendientes que hay en la economía”, sin que ello signifique la solución mágica a los problemas económicos y financieros. No obstante, precisó, que “sí nos debe conducir a la elevación de la productividad del trabajo y a un desempeño más eficiente de las fuerzas productivas”
La medida, a su vez, debe impactar favorablemente en la gestión estatal de empresas que han necesitado un alto nivel de transferencia del presupuesto del Estado. Según indicó en octubre Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, este serio problema “en gran medida está provocado por la dualidad cambiaria”.
El anuncio del comienzo de la Tarea Ordenamiento llega en un contexto agravado por el recrudecimiento de la política agresiva del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y la crisis financiera que ya padecía la Isla y que recién se agravó con los gastos millonarios del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Ello demuestra la voluntad de nuestro gobierno de seguir apostando por el desarrollo y el bienestar del pueblo, aun en medio de las adversidades.
Continuará costando un peso el valor de entrada a los eventos deportivos ?
Se aplicará alguna tarifa a los servicios de plomería, albañilería de los cuentapropias ?
Se mantendrá el mismo precio por arreglar equipos de hornillas eléctricas, ollas arrocera y las conocidas como reinas ?
Se mantendrá el precio de la corriente ?
Muchas interrogantes.
Brmh