2020: Loable accionar de trabajadores avileños de Comunales

Nunca había recibido los beneficios de una rehabilitación integral el parque ubicado en los bajos del edificio de Doce Plantas de la ciudad de Ciego de Ávila, cuya construcción data de finales de los años ´80.

“Esta es una de las principales inversiones que hemos acometido en el 2020. A partir del proyecto del Master Hernando Enrique Hernández Prado, el artista Henry Manuel Sánchez Hernández y su equipo, laboran intensamente para transformar el mobiliario urbano de este céntrico lugar”, destacó a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director provincial de Servicios Comunales.

La magia del trabajo en parque de Ciego de Ávila.

La intervención en las 34 jardineras y los 208 metros lineales de bancos está prevista terminarla como saludo al nuevo aniversario del triunfo de la Revolución, al igual que el cambio de las áreas verdes.

 palmasNuevas palmas crecen en la avenida Cincuenta aniversario

También como parte del empeño de embellecer la capital avileña, en el mes de noviembre concluyeron las faenas de arbolización en importantes áreas de esta urbe, como la avenida Cincuenta aniversario y el parque Maceo, entre otras, labor acometida por obreros de COMCÁVILA.

Asimismo, fue remozada de manera integral la funeraria de la ciudad de Ciego de Ávila, la tarea de reparación y mantenimiento de más envergadura de Servicios Comunales y la más sensible para la población. Allí fueron colocadas nuevas luminarias, reparados los sillones y ya los baños cuentan con agua, entre otras labores.

Otra importante obra de este tipo fue la acometida por el grupo Vértigo, de Villa Clara, dirigido por Rafael Ernesto Martínez, en el tanque elevado de Morón. “Ya lo limpiamos por completo y estamos finalizando con la pintura, quehacer bastante difícil, por la altura, es un trabajo de riesgo, con técnica de alpinismo”, comentó Henry García Rivas, representante avileño de esta agrupación de cuentapropistas.

La brigada también fue la encargada de la restauración del audio del Gallo de Morón, emblemática escultura que  puede volver a cantar.

En este año los trabajadores de Comunales se han esforzado, además, en la chapea, mantenimiento y limpieza de parques, avenidas y plazas, en especial durante el período lluvioso y luego del paso de la tormenta tropical Eta.

Pérez Olivares informó que “una brigada de 79 obreros trabaja de forma permanente en esta tarea en la ciudad de Ciego de Ávila, en dos ciclos al mes: uno del primero al 15 y el segundo del 16 al último día, por zonas comunales y áreas”.

Obreros de Comunales intensifican labores en áreas verdes.

Desde principios de 2020, los laborantes de Servicios Comunales acrecentaron su trabajo de limpieza e higienización en ciudades, poblados y comunidades en toda la provincia, que se mantuvo a pesar de tener que redoblar sus esfuerzos por la incidencia de la COVID-19 en el territorio avileño.

Higiene comunal: lo más difícil.

 recogida desechosLa recogida de desechos sólidos se garantizó tanto en las calles, hospitales como centros de aislamiento

El directivo hizo énfasis en que desde el pasado mes de marzo se realiza la recogida de desechos sólidos dos veces, a diario, en los centros de las ciudades de Ciego de Ávila y Morón, y que en el resto de los consejos populares de estas urbes se realiza, como mínimo, cada tres días.

Estos días de diciembre son de constante agitación en la geografía avileña. Los trabajadores de Servicios Comunales no están ajenos a ello y se afanan desde cada uno de sus puestos para la limpieza y embellecimiento de nuestra provincia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar