Prioriza Comunales labor en hospitales avileños

La recogida diaria de desechos sólidos en los hospitales de Ciego de Ávila y Morón y los centros de aislamiento, constituye la tarea principal que asumen los trabajadores de Comunales para enfrentar el actual rebrote de la COVID-19 en esta provincia.

“Cada jornada, nuestros obreros priorizan esta faena en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola y los 18 centros de aislamiento que están habilitados en el municipio de Ciego de Ávila”, destacó a Invasor Luis Alberto Pérez Olivares, director provincial de Servicios Comunales.

El directivo precisó que los operarios realizan igual labor en el Hospital Provincial Roberto Rodríguez y tres centros de aislamiento del municipio de Morón.

También informó que Servicios Comunales adquirió 10 000 bolsas de nilon que ya están en todos los centros de aislamiento de la provincia, para la recogida de desechos sólidos, biológicos y elementos gastables.

“Nuestros obreros han tenido que multiplicar sus esfuerzos para realizar las faenas en medio de esta situación epidemiológica, pues tenemos algunos que están en zonas de cuarentena y, por ende, otros tienen que laborar más”, indicó.

Comunales redobla esfuerzos en Ciego de Ávila.

Asimismo, Pérez Olivares hizo énfasis en que se mantiene la recogida de desechos sólidos dos veces, de manera diaria, en el centro de la capital avileña, y que en el resto de los consejos populares de la ciudad se realiza, como mínimo, cada tres días.

Igual tarea es acometida en la ciudad de Morón, otro de los territorios más afectados por el nuevo coronavirus en la provincia.

El directivo precisó que el municipio de Ciego de Ávila cuenta con tres camiones colectores, 12 tractores con carretas y un camión ampliroll. En el caso de Morón, disponen de dos camiones colectores, dos tractores con carretas y un camión ampliroll.

La importante misión de un chofer en Ciego de Ávila.

Para cumplir con las faenas, laboran desde las 4:00 de la madrugada hasta el anochecer, con el objetivo de que en las aceras y las calles avileñas no se acumulen desechos sólidos, esfuerzo que debe ser apoyado por la población.

Higiene comunal: lo más difícil.

Pérez Olivares señaló que a todos los integrantes de las tripulaciones de estos carros se les hizo entrega de nasobucos, guantes e hipoclorito de sodio.

Los trabajadores de Comunales se afanan, además, en la chapea de parques, avenidas y otras áreas verdes, y en el barrido de las calles. Para esta última faena, les fueron entregados 100 cepillos nuevos esta semana a los 98 barrenderos con que cuenta el municipio cabecera.

En lo relacionado con los servicios necrológicos, el directivo precisó que se cumplen todos los protocolos establecidos por Salud.

Así, los velatorios son de dos horas, con las medidas de aislamiento y distanciamiento en las funerarias; está prohibido el traslado interprovincial de fallecidos, y la entrada al cementerio solo será para enterramientos y exhumaciones.

En el caso de las personas difuntas a causa de la COVID-19, deben ser incineradas, llevadas directamente al cementerio para su inhumación en un nicho, o veladas en la funeraria en un ataúd cerrado.

Una información necesaria de manos de Yudenia Valdés Rodríguez. Triste hablar de ello por estos días, pero es mejor estar informados.

Posted by Lisandra Morales Cruz on Monday, September 28, 2020


Comentarios  
# idalmis mena 05-10-2020 11:19
Meritoria labor la de Comunales, si hoy nuestra ciudad luce resplandeciente es gracias a ellos. felicidades por su buen trabajo
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar