No solo de pan viven las mipymes
Ahora que los actores económicos privados tienen auge en Ciego de Ávila y Cuba, hay un concepto clave para que se revierta en un país mejor: la responsabilidad social de las marcas.
Ahora que los actores económicos privados tienen auge en Ciego de Ávila y Cuba, hay un concepto clave para que se revierta en un país mejor: la responsabilidad social de las marcas.
Ciertos “dramas” de la vida real se trasvasan de un año a otro con toda la naturalidad del mundo.
Podrá echársenos en cara que no ejercimos la crítica en uno u otro tema y siempre será más lo que se quede por decir.
Me puse a hacer una lista y me di cuenta de que no era mía. Leyendo a mis amigos de Facebook me he encontrado un poco yo.
No hay nada nuevo, sólo más urgencia en llevar los deseos a vía de hechos, porque, queramos o no, casi todo pasa por el filtro de la economía y sus resultados.
Hay quien ni siquiera dice “Nochebuena”, “Navidad”, “Nochevieja”. Sino 24, 25, 31.
Cuando despedimos el 2020 debimos pensar que era eso, una despedida, que se nos borraría el miedo y el encierro. Que diríamos adiós y podríamos, al fin, volver a besarnos en calma, con el tiempo.
Oportuna coincidencia entre la telenovela cubana en transmisión y el ejercicio de construcción colectiva del nuevo Código de las Familias.
La aprobación de nuevas leyes y la visibilización del problema, pueden alentar en Cuba un mayor número de denuncias contra la violencia sexual o de género. Para entonces, tenemos que estar preparados.
La provincia suma en línea tres años con déficit presupuestario y eso tiene efectos medibles en lo que se hace, pero, sobre todo, en lo que se deja de hacer.
Si los cerdos se dieran como se dan las lechugas en el cantero de un balcón, ya muchos de quienes cultivan su pedacito hubieran “sembrado” un cerdo en medio de la sala.
¿Quién calcula el desgaste de la economía que sustenta una reparación tras otra en los mismos inmuebles?