Cauce para la solidaridad
Hasta junio de 2020 no había en Cuba ni en Ciego de Ávila cómo encauzar la capacidad popular de organizarse y colaborar, sobre todo con donaciones de dinero.
Hasta junio de 2020 no había en Cuba ni en Ciego de Ávila cómo encauzar la capacidad popular de organizarse y colaborar, sobre todo con donaciones de dinero.
Al cierre de diciembre próximo, 250 nuevas familias más deberán estar conectadas a Nauta Hogar en la ciudad de Ciego de Ávila.
Vacunación y desorden no debieran escribirse, siquiera, en la misma línea. Ninguna oración que combine estas dos palabras será para bien.
Una experiencia única en el mundo sobre el ejercicio de la democracia cumple 45 años y lleva el sello de la cubanía.
Pero, del dicho al hecho, ya sabemos lo que ocurre casi siempre.
Ahora que la leche puede pagarse a 20.00 pesos el litro, a cuánto ascenderá su entrega a la Industria. ¿El pago de más del doble del precio que tenía significará, acaso, el doble de la entrega?
Me pregunto: ¿cuántos árboles habremos sembrado en saludo a esto o aquello, y jamás hemos vuelto por el lugar para cuidarlos?
Lo visto en la capital cubana y en nuestra provincia habla más de los efectos de la inercia que de las limitaciones económicas, aunque las haya.
Desde que en 1984 surgiera el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, la mejora de los indicadores de salud, es una verdad innegable, aunque no absoluta.
¿Elevar el techo de la distribución de utilidades es directamente proporcional a disminuir el capital de la empresa?
Otra vez la tensa situación que vive el país con la ocurrencia de apagones muestra la necesidad de avanzar en la transición energética hacia fuentes renovables (FRE).
El 21 de septiembre y el 1ro. de octubre son fechas señaladas para pensar sobre la adultez y la demencia, Invasor hace un repaso de las políticas públicas cubanas y los factores que ponen a esa quinta parte de la nación en desventaja.