Las sogas en los portales nunca controlaron al virus
Aun cuando la provincia tiene una mejor situación sanitaria, persisten contravenciones urbanísticas “permitidas” bajo los efectos de la COVID-19.
Aun cuando la provincia tiene una mejor situación sanitaria, persisten contravenciones urbanísticas “permitidas” bajo los efectos de la COVID-19.
Las investigaciones citadas coinciden en que para afrontar esta enfermedad es necesario cuidar la mente y el cuerpo.
Casi dos años de convivir con la COVID-19 han sido suficientes para entender que la normalidad será, mientras dure el virus, un concepto relativo.
¿No te has leído el Proyecto de Código...? ¿No te lo ha explicado un jurista? ¿No te aclararon tus dudas en la consulta del barrio?
“Está en precio”, dice mi vecina; “está en precio”, la secunda el vendedor, casi a punto de deshacerse de una bañadera que compró en un molote del bulevar avileño, donde se vendieron para quien clasificara en el tumulto.
Cuando hace unos días el tren atropelló a una adolescente de 13 años de edad, en la ciudad cabecera, el hecho sobrecogía y enlutaba, y debieron avivarse, también, los temores y la reflexión que siempre provoca un hecho trágico como este, sobre todo, porque en la carretera ni los choferes ni los peatones están exentos del peligro.
Salvar ha sido la palabra empleada por la alta dirección del país, teniendo en cuenta que el actual estado de cosas no invita al optimismo, más bien lo contrario.
El problema no reside en recordar aniversarios en el país que sea, sino en saber recordarlos a la altura de su relevancia y actualidad.
Los combos más asequibles son los menos demandados. Una paradoja que tiene varias explicaciones.
Aunque con un año de atraso, los datos del informe nacional sobre trata de personas 2020 nos pone delante retos mayúsculos en cuanto a protección de menores y mujeres.
La economía, a veces, parece una serpiente que se muerde la cola. Una cola laaaarga y retorcida que ni siquiera por eso se salva del mordisco.
Hoy son cada vez más los cibernautas víctimas de hackeo, o intento de ello, a juzgar por el creciente número de amigos en Facebook que así lo denuncian.