Cuando falta la pizarra, la tecnología se vuelve aliada
La preparación para las pruebas de ingreso a la Educación Superior no se detiene en el municipio avileño de Baraguá.
La preparación para las pruebas de ingreso a la Educación Superior no se detiene en el municipio avileño de Baraguá.
Con 40 altas y dos fallecidos, en Ciego de Ávila se alcanza este lunes un equilibrio entre ingresados y pacientes recuperados. Estas sí son buenas noticias.
Si analizáramos las estadísticas de los últimos 10 días algunos pudieran creer que no vamos cuesta arriba y que el pico anunciado para la próxima semana es una predicción errada.
El presidente Miguel Díaz-Canel convocó a entonar el himno nacional a las ocho de la mañana del Primero de Mayo para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Delianic, a sus ocho años, chatea con papá. Es ella la encargada de transmitirle a Dalienic, de tres, cada recado del padre. En lo que ellas “cuchichean”, mamá Delia, profesora de matemáticas en la escuela La Edad de Oro.
Cuando suman este domingo cinco días sin reportarse nuevos casos confirmados a la Covid-19 y con otros tres pacientes recuperados, Ciego de Ávila mantiene la alerta epidemiológica y la pesquisa activa.
Al cierre de ayer, 25 de abril, se confirmaron 32 nuevos casos, para un acumulado de 1 369 en el país. Ciego de Ávila no registró positivos, por lo que se mantiene con 82.
Un atraso considerable presenta el programa de construcción de viviendas en Ciego de Ávila, que debió cerrar el primer trimestre del año con 315 terminaciones, pero la cifra apenas llegó a 186.
Aunque la provincia no reporta confirmados al cierre del 24 de abril, la atención se ha movido hacia el único municipio que no tiene contagiados.
Para Yoel Sifontes Bello, epidemiólogo avileño que integra por estos días uno de los equipos médicos del centro de aislamiento Ceballos Ocho, para pacientes asintomáticos de casos positivos al nuevo coronavirus.
El 32,7 porciento de los paciente reportados con COVID-19 ya ha recibido el alta y este viernes, por primera vez ,ese indicador superó en un día la cantidad de confirmados.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó en la red social twitter que en condiciones de aislamiento social los cubanos sabremos celebrar el 1ro de Mayo desde nuestras casas.