¿Qué se hace para reorganizar a los trabajadores avileños?
Con la presencia de la Covid-19, y las medidas extremas que demanda la pandemia, las readecuaciones en el entorno laboral no se han hecho esperar en Ciego de Ávila.
Con la presencia de la Covid-19, y las medidas extremas que demanda la pandemia, las readecuaciones en el entorno laboral no se han hecho esperar en Ciego de Ávila.
Diversas acciones virtuales tendrán lugar a partir de este miércoles como parte de la edición 13 de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia,
La confirmación de que la epidemia de Sars-CoV-2 podría discurrir silenciosamente si no la estuviéramos buscando la da la relación entre sospechosos y asintomáticos en cuanto al total de muestras tomadas en Ciego de Ávila.
La mejor noticia no la tienen los números de este martes, aunque reporten la positividad más baja y la mayor cantidad de test y de altas de una serie que todos seguimos con vilo.
Cuando a Ismaray Capote la llamaron para la reubicación laboral por la COVID-19, le sobró tiempo para decidirse, a pesar de que dejaba a su niña en casa y no era una reubicación cualquiera.
En más de 11 millones de cubanos, como dijera a un amigo, hay cientos que podrían contagiarse y morir, ¡pero no!
Desde que este 2020 despuntó, Baraguá recibió la buena nueva: este año la sede en Ciego de Ávila de las actividades por el 26 de julio, Día de la Rebeldía nacional, le fue concedida a ese municipio.
La movilidad de los avileños en los últimos días desdice cualquier idea de que aquí se entienden los riesgos.
Cuando las estadísticas al cierre de cada jornada anterior se reciben con total claridad y transparencia, como sucede en nuestro país, cualquier cubano se vuelve matemático entre apuntes y saca sus propias “conclusiones”.
Día tras día, Teresa Texeira forma parte de los estudiantes de Medicina que realizan labor de pesquisaje en la ciudad de Ciego de Ávila.
Los gestos nobles dejan de ser importantes, mucho más cuando las manos que se extienden van cargadas con algo tan preciado como la alimentación.
Acercar los servicios a la población y satisfacer las necesidades de sus clientes son gestiones que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) mantiene en medio de una situación epidemiológica compleja.