En Baraguá el 26 de julio sigue siendo impulso

Desde que este 2020 despuntó, Baraguá recibió la buena nueva: este año la sede en Ciego de Ávila de las actividades por el 26 de julio, Día de la Rebeldía nacional, le fue concedida a ese municipio.

Invasor lo anunciaba en aquellas fechas. “Las instancias política y de gobierno tuvieron en consideración el determinante peso de Baraguá en la vida económica y productiva, que rebasa incluso la escala territorial.” Así daba a conocer la noticia Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido.

En febrero Invasor recorrió Baraguá y conoció detalles de las acciones que allí se planificaron con motivo de la efeméride

Volvimos por estos días a esa localidad para conocer cómo se han movido los planes luego de que la COVID- 19 llegara para cambiar la vida en el mundo.

Aunque ya las acciones constructivas no podrán ser tan ambiciosas porque se han tenido que reorganizar los modos de hacer para priorizar sectores, todavía en la mira están varios de los 184 objetos de obra planificados por el 26.

Osmany Vicente Quintana, intendente municipal explica que uno de los compromisos fundamentales es terminar de eliminar las afectaciones materiales en las viviendas causadas por el huracán Irma. Allí tuvieron 146 derrumbes totales a causa del fenómeno meteorológico y aún quedan 30 por solucionar que serán, sobre todo, mediante la vía de subsidios.

reparación del polígonoEl proyecto del polígono en el que se elaborarán conservas y repostería se lleva a cabo, pues permitirá ampliar las capacidades productivas de estos productos alimenticios

Una de las construcciones que se ejecutan actualmente, como parte de los beneficios del uno por ciento de la contribución territorial, es el polígono de producción de alimentos, que tendrá como resultado una dulcería nueva y se reanudarán, tras su apertura, las labores en el área destinada a las conservas.

En estos momentos el trabajo de esta entidad, y ante la necesidad de incrementar la variedad de ofertas a la población, lo asume el centro de elaboración de Gaspar.

Ya en la cabecera del municipio fue inaugurada una cremería, y en estos momentos se labora en el cambio de cubierta de La Comercial, que, como destacaba este medio de prensa en reportes anteriores, “forma parte de un proyecto mayor con el cual se pretende devolverle el esplendor de antaño, al restablecer un grupo de servicios” en el poblado de Baraguá.

reparaciónEn la Dirección Municipal de Deportes se continúa con las labores de reparación

Igualmente, precisó, continúan las labores en el cine Tuxpan, el círculo infantil Florecitas martianas, el mercado agropecuario y la Dirección de Deportes, también ubicados en Gaspar, poblado cabecera del municipio.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar