Sala de oncología avileña, cara a cara con la muerte
Los servicios oncológicos que se prestan en el Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, mantienen su vitalidad a pesar de la COVID-19.
Los servicios oncológicos que se prestan en el Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, mantienen su vitalidad a pesar de la COVID-19.
Aunque los últimos reportes sobre la Covid-19 muestran un descenso, no significa que la enfermedad haya desaparecido, razón suficiente para dar continuidad a los gestos altruistas que han enaltecido los últimos meses a los cubanos.
No hay certezas contra el SARS-CoV-2 más que el trabajo de control y prevención constantes, día a día. Que nadie se engañe, esto no se ha acabado.
Para COVID-19 se estudiaron ayer 1 972 muestras y seis resultaron positivas. Ciego de Ávila confirmó un nuevo caso y acumula 93.
No se atreven a decir si fue suerte o desdicha el haber sido los primeros en llegar al centro de aislamiento situado en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
Las alarmas se volvieron a encender cuando el miércoles 6 de mayo la habitual conferencia de prensa anunció un nuevo positivo al SARS-COV-2 en Turiguanó, Morón.
En el Día Internacional de la Enfermería miramos con atención cuántos profesionales de la Salud se han contagiado en Ciego de Ávila.
Además del personal de enfermería que trabaja en los centros para la atención a la COVID-19 en Ciego de Ávila, muchos se mantienen en sus puestos cotidianos para continuar con los programas de salud priorizados como el Materno- Infantil.
Por décimo día consecutivo las altas superan a los confirmados y tal tendencia nos dibuja un panorama favorable que los totales demuestran de la siguiente manera: 447 casos activos y 1277 altas, al cierre del 11 de mayo.
Aprovechamos este día sin confirmados en Ciego de Ávila para profundizar en los riesgos.
A dos meses de que los tres primeros casos introdujeran la epidemia del nuevo coronavirus en Cuba, trayectorias similares de su curso en otros países nos dejan una lección inquietante.
A la doctora Odalys Cubero Pino los 30 años de trabajo en el Consultorio número 1 del Consejo Popular de Ceballos le permiten afirmar con certeza que conoce a toda la población que atiende en esta porción del municipio de Ciego de Ávila.