COVID-19 en Cuba: escenarios probables

El 32,7 porciento de los paciente reportados con COVID-19 ya ha recibido el alta y este viernes, por primera vez ,ese indicador superó en un día la cantidad de confirmados. Sin embargo, un día no es tiempo suficiente ni señal para sugerir que vamos remontando la epidemia o cuesta abajo.

Lo que sí podemos asegurar es que el número de pacientes activos, 847, (que serían los confirmados, menos los que recibieron el alta y los fallecidos) continúa moviéndose según el pronóstico más favorable de todos los que han trazado los modelos matemáticos.

Ayer, en twitter, el doctor Roberto Morales Ojeda, Viceprimer Ministro de la República, lo ilustraba.

Sin embargo, la propia curva demostraba que aún no habíamos llegado a su pico, por lo que cualquier “síntoma” de tranquilidad sería infundado. De hecho, si analizamos cada día la lista de pacientes confirmados (hoy 52) y nos detenemos en la cantidad de contactos que arroja cada uno, podríamos percatarnos de que hay varios con más de 30, 40, 50, incluso, más de 60. Y ello sugiere que las cadenas continúan multiplicándose, a pesar de los llamados y las medidas restrictivas que harían suponer que un niño de siete años, por ejemplo, no apareciera con 19 contactos.

La cadena de irresponsabilidades se enlaza a la de contagios con mucha frecuencia y los porcientos de asintomáticos suman cada vez más eslabones. Hoy, el 53, 8 porciento de los confirmados no lo demostraron y aunque no sabemos si los 18 casos que no precisaron fuente de infección se corresponden, en parte, con los 28 asintomáticos, la unión de esas dos variables complejiza en extremo la situación actual.

No tener síntomas y, para colmo, no saber ni cómo fuimos infestados es un riesgo potencial para quienes continúan en las calles y pone en jaque, además, el trabajo de quienes deben aislar a cada contacto para evitar la propogación. Hasta el momento ni siquiera Cienfuegos, que permaneció durante 15 días “libre” de la COVID-19, ha podido acorralar al virus. Y Ciego de Ávila, con el cuarto día consecutivo sin reportar casos, tampoco refuerza la idea de que nuestra curva haya descendido del todo.

Ayer Invasor alertaba que existían 77 muestras pendientes del análisis de PCR-RT en los laboratorios de Villa Clara y otros 21 pacientes a la espera de 72 horas de evolución de síntomas para hacerse el exudado nasofaríngeo.

Que el país llegue hoy a 1337 confirmados de la COVID-19 y el gráfico que muestra la evolución de casos por día dibuje una línea bastante estable, nos sigue poniendo frente a un escenario, cuyas probabilidades no son todavía felices.

Lea el parte íntegro de este 25 de abril 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar