Reducen la movilidad en el municipio de Ciro Redondo
El cierre del municipio de Ciro Redondo hace 15 días permitió reducir la movilidad, tanto de personas como del transporte, y con esto disminuir la tasa de incidencia de positivos a la COVID-19.
El cierre del municipio de Ciro Redondo hace 15 días permitió reducir la movilidad, tanto de personas como del transporte, y con esto disminuir la tasa de incidencia de positivos a la COVID-19.
La historia del Hotel Ciego de Ávila devenido Hospital Pediátrico ha sido contada varias veces y no por eso hay detalles menores en la rutina que pasó de los servicios gastronómicos y de recreación, a alojar enfermos y salvar vidas.
Según la Organización Mundial de la Salud, el decúbito prono es muy recomendable porque permite que los pulmones queden más liberados.
Un hospital descongestionado y números que después de los cientos de julio ya no asustan, pueden ser los espejismos que hagan pensar que Morón ha controlado la pandemia.
Pudiera servir, ahora, aquel parlamento de presentación que hacía en el antiguo Canal Seis la gran actriz Margarita de Balboa, protagonista de la novela de turno: “Nunca preguntes por quién doblan las campanas. Están doblando por ti”.
Este jueves, dos de septiembre, el montañoso Florencia continuaba su empinado ascenso, con 39 confirmados. Ayer miércoles una visita integral auscultaba el municipio y le recetaba bajar la cuesta. ¿Qué tiempo le tomará?
Si la Humanidad hubiera dependido de los hombres para la supervivencia, nos habríamos extinguido después del primer catarro y del primer parto.
Al cierre del día de ayer, 1ro. de septiembre, Ciego de Ávila reporta 232 casos positivos y cuatro fallecidos por COVID-19.
El reforzamiento de la labor de seguridad y protección en el hospital Roberto Rodríguez, de Morón, permite disminuir los accesos innecesarios y enfrentar conductas nocivas con impacto económico y social.
Invasor le propone las principales informaciones ofrecidas por la ministra de Educación, el presidente de la FEEM, y directivos del MINED y el MINSAP que participaron este miércoles en la Mesa Redonda.
No lograr contener la movilidad de la población y dejar de aislar oportunamente a las personas con síntomas, propiciaron que el municipio de Chambas fuera el de más alta incidencia de la COVID-19 en Ciego de Ávila.
Al parecer, el efecto o paso saltamontes del que hablaba hace un par de días sigue su curso en la provincia de Ciego de Ávila.