El reforzamiento de la labor de seguridad y protección en el hospital Roberto Rodríguez, del municipio de Morón, destinado a pacientes de COVID-19, permite disminuir los accesos innecesarios en medio de una compleja situación epidemiológica, y enfrentar conductas nocivas con impacto económico y social.
Guillermo Alfaro Rodríguez, director de la Agencia de Seguridad y Protección (SEPROC) en el territorio moronense, destacó el fortalecimiento de las seis posiciones con mayor flujo de personas (trabajadores, pacientes y acompañantes) como estrategia fundamental para controlar las entradas indebidas y contrarrestar la sustracción de bienes.
• No de je de leer: Hospital de Morón, un caballo de Troya
De esta manera, precisó, se logra mayor enfrentamiento al desvío de recursos de uso intrahospitalario (guantes, apósitos, torundas, medicamentos, productos para la limpieza y desinfección, alimentos y medios de protección), sucesos que tienen impacto en las finanzas y la calidad en la atención a los pacientes.
Alfaro Rodríguez explicó que, en el centro asistencial prestan servicio actualmente más de un centenar de trabajadores de SEPROC, en su mayoría agentes, estructura que favorece el ambiente de control.
Antes de comenzar el servicio diario, los trabajadores reciben una preparación sobre el funcionamiento del hospital de campaña, regulaciones de acceso y medidas para evitar el contagio con el virus del SARS-CoV-2, puntualizó.
Agentes de SEPROC también resguardan los centros de aislamiento emplazados en la filial de Ciencias Médicas y la Escuela Pedagógica de Morón, sitios donde garantizan la protección de los bienes estatales y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
El doctor Alberto Moronta, director del hospital Antonio Luaces Iraola, en la ciudad de Ciego de Ávila, informó al Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la pandemia que en esa institución se implementan nuevas medidas encaminadas a erradicar irregularidades y deficiencias detectadas.
Entre las acciones destaca el control de los medicamentos, para lo cual se estableció el pedido diario, sobre la base de las indicaciones médicas y necesidades de los pacientes, así como la realización de visitas integrales a los servicios y capacitación de personal para ejecutar auditorías internas.
Le sugerimos: Ante el robo y venta ilegal de medicamentos, debido proceso
Moronta resaltó como aspectos positivos la reincorporación de 24 profesionales a los diferentes departamentos del centro hospitalario, hecho que fortalece el desempeño de la institución.