Inventiva contra el coronavirus en el Hospital de Morón

Aunque han pasado pocos días desde que la rutina de la mayoría de los cubanos se ha modificado, ya debería haber quedado probada la creatividad cubana para potenciar la seguridad o reconducir, por vías no tradicionales, actividades interrumpidas.

•Al respecto lea esta historia en Invasor. 

Algo así ha pasado en el laboratorio de microbiología del Hospital Provincial Doctor Roberto Rodríguez, de Morón, según atestiguan las redes sociales y las protagonistas del hecho.

Las especialistas del laboratorio emulan los medios de protección industriales con uno hecho a mano, a partir de materiales reutilizados, que desde hace días se incorpora a su uniforme.

Orietta García Sánchez, que labora en ese departamento, cuenta que la idea fue sugerida por el doctor Javier Angulo, del Banco de Sangre de la institución médica.

"A partir de ahí, mi jefa Daisy empezó a confeccionarlos con el plástico de los pomos de agua destilada y solución salina. Eso lleva también un material esponjoso y las correas para amarrarlo a la cara.”

Desde entonces, tomar muestras y estar en contacto con fluidos corporales, acciones que son parte del contenido de trabajo en el laboratorio, se ha vuelto más seguro.

Infórmese sobre el avance de la enfermedad en Ciego de Ávila.

"Nosotras utilizamos el nasobuco y los espejuelos, pero este instrumento nos cubre toda la cara", agrega.

El laboratorio de microbiología no ha cesado su labor en medio de la situación epidemiológica actual, por la importancia que reviste para el diagnóstico y la vida normal del hospital.


Comentarios  
# Jose Luis 10-04-2020 16:55
Muy buena inventiva el cubano es asi creativo
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar