Ciego de Ávila: 652 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 8 fallecidos
La provincia de Ciego de Ávila reportó 652 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 8 fallecidos.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 652 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 8 fallecidos.
No se recomienda la automedicación con fármacos como la azitromicina o el rocephin, una tendencia en la población avileña que permanece en el ingreso domiciliario.
Ángel Sánchez Lugones, trabajador de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Flota Pesquera Júcaro, en Venezuela, dio el sí rápidamente ante la posibilidad de incrementar la producción de oxígeno para el sector de la Salud en la provincia.
No sé si existen los virus inteligentes, sin embargo, tengo la certeza de que la COVID-19 se ha sentado en el otro extremo del cachumbambé y nos sube y nos baja a su antojo.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 520 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 7 fallecidos.
A pesar de las limitaciones y carencias de equipos y piezas de repuesto, el personal del servicio de ambulancias en la provincia de Ciego de Ávila mantiene la habitual vitalidad y se afana en el traslado de las emergencias y otros pacientes.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 834 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 10 fallecidos.
Otra vez esa planta conocida como malangueta, invasora de espejos de agua, cubre gran parte del embalse ubicado en el Parque de la Ciudad, en Ciego de Ávila.
Que si la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, dijo que los productos debían estar en las bodegas durante 30 días; que si dijo que eran los ciudadanos quienes acudirían a las citadas unidades a buscar el donativo...
Ella es la heroína, el ejemplo a seguir por muchos de su edad y otros más longevos, lo suyo es al estilo de las más grandes.
Al parecer, sin pretensiones de augurio fatuo, el territorio avileño comenzó a descender, escalón por escalón, los índices de infestación por COVID-19.
El traslado, por aire, en plena noche y bajo condiciones atmosféricas adversas, de balones de oxígeno, pone de manifiesto una vez más la prioridad que las Fuerzas Armadas Revolucionarias también conceden al enfrentamiento a la pandemia.