Ciego de Ávila vs. COVID-19: otra vez la curva hacia abajo

Al parecer, el efecto o paso saltamontes del que hablaba hace un par de días sigue su curso en la provincia de Ciego de Ávila: ayer martes descendimos a 274 casos confirmados con la COVID-19, de 379 positivos el lunes. Ojalá este miércoles sigamos la misma ruta.

Y si el martes, lamentablemente, tuvimos dos fallecidos, y el día anterior tres; que la jornada de hoy nos deje en cero, de una vez y por todas, ese inciso. Porque vaya que ha sido duro el examen.

Otros argumentos.

Sigue siéndolo aún si repasamos otros acápites. El primero, el de los casos confirmados este martes en los distintos municipios: Baraguá: 13, Bolivia: 10, Chambas: 53, el municipio cabecera: 29, Ciro Redondo: 14, Florencia: 71, Majagua: 19, Morón: 23, Primero de Enero: 23, Venezuela: 19; y dos fallecidos: Chambas: 1 y Venezuela: 1.

El segundo, el de los pacientes que todavía pelean, muy duro, contra el mortal virus: 65 en estado grave y 16 críticos; con todo lo que “pelear” implica hoy, y amén de que la provincia, en lo que va de año, acumula un total de 40 944 pacientes recuperados.

Como tercero, los 54 casos positivos en edades pediátricas (en esto insisto cada día); de ellos cinco menores de un año, 12 entre uno y cinco; y 37—repito 37— entre cinco y 18 años de edad. Ya no es conjetura, sino obviedad: algo está fallando al interior de algunas familias.

Acerca del peligro que se cierne sobre este particular, me tomo el permiso para reiterar algunos párrafos publicados con anterioridad, en aras de convencer a quien lea (si está en este caso).

Martes 31 de agosto: “Observemos un dato aparte —del que hace ya más de una semana venimos alertando—: los pacientes en edades pediátricas. Los menores de un año, felizmente, ayer fueron solo dos; de uno a cuatro años, la cifra llegó a 10; mientras que de cinco a 18 (parte sumergida del iceberg) hubo un total de 73.

“Y digo ‘parte sumergida del iceberg’ como si fuera cierto, o no visible. Quien recorra cualquier barrio de la ciudad capital avileña podrá obtener la respuesta clara. Claro, al parecer, hacer esto último —y multar a los responsables para que escarmienten— exige un gran gasto de recursos”.

Lunes 30: “Se confirman 82 pacientes en edad pediátrica: de ellos cinco menores de un año, 10 de uno a cuatro años, y 67 entre cinco y 18 años. Acotación (más bien reiteración): quizás alguno haya sido parte de los grupos que se ven jugando fútbol, béisbol o su versión del taquito, o corretear por las calles en los barrios, sin que sientan el peso de los mecanismos de control —que no se trata de los grupos de trabajo comunitario o los vecinos, cuya fuerza legal no alcanza para sobrepasar las respuestas que, muchas veces, dan los más mayorcitos—".

Puede verse aquí que, también, la curva de positividad va en declive, pero demasiado lenta en comparación con las cifras diarias de confirmados. Por tanto, supongo que ya usted tenga un criterio formado y una nota asignada a la familia en este inciso del examen.

Todo indica que, sin cantar victoria (que la realidad aún dista de eso), otros asuntos quedan pendientes. 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar