Ciego de Ávila: 322 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 2 fallecidos
La provincia de Ciego de Ávila reportó 322 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 2 fallecidos.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 322 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 2 fallecidos.
Durante la noche de este viernes y madrugada del sábado los cubanos revivieron los recientes “fantasmas” de apagones de seis y más horas ocurridos en las jornadas finales de junio y principio de julio últimos.
Conscientes del rol que les corresponde ejercer en circunstancias de pandemia, 303 estudiantes de las Ciencias Médicas en Ciego de Ávila recibieron el título que los acredita como doctores en Medicina.
Un fallo en una de las líneas de transmisión a 220 kilovoltios (kV) que enlazan Nuevitas con Holguín ocurrió este viernes y, como consecuencia, se abrió la conexión por 110 kV en la provincia de Las Tunas con el resto de las provincias orientales.
Al cierre del día de ayer, 16 de septiembre, de los 220 casos positivos Florencia posee la mayor incidencia con 43 (contactos de casos confirmados) y dos fallecidos.
Ciego de Ávila dispone de 2,6 millones de pesos más para ejecutar la decisión del Gobierno cubano de reforzar las prestaciones a las familias e individuos vulnerables.
Mientras las estadísticas diarias muestran una meseta, hay que ajustar los mecanismos de control y no cansarnos de buscar. Aquí también vale aquella máxima de “sin perder un día”.
El anteproyecto mira de frente la realidad —con todos sus matices, retos y pluralidades— y reconoce, tal cual lo hiciera la Constitución de la República aprobada en 2019, que Cuba es con todos y para el bien de todos.
Al principio fue solo una iniciativa familiar, con grandes intenciones e impulsada por los más jóvenes, quienes decidieron ayudar a los enfermos con el virus del SARS-CoV-2, en pleno pico pandémico.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 262 nuevos casos positivos a la COVID-19 y cuatro fallecidos.
Es una buena noticia decir que Soberana Plus, la vacuna cubana para convalecientes a la COVID-19, ya está en Ciego de Ávila.
Las conclusiones de Invasor son las mismas que días atrás. No hay más justificación que errores humanos para que se pierda o se demore un resultado.