Reto en Baraguá: mejorar la calidad de las pesquisas
Incrementar la calidad de las pesquisas activas en barrios y comunidades es una de las asignaturas pendientes en el municipio avileño de Baraguá.
Incrementar la calidad de las pesquisas activas en barrios y comunidades es una de las asignaturas pendientes en el municipio avileño de Baraguá.
Sé que 93 no es un número grande. Pero si se habla de casos positivos a la COVID-19, no solo es grande, sino grandísimo.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 168 nuevos casos positivos a la COVID-19 y un fallecido.
En Ciego de Ávila, como en todo el país, las teleclases que ya imparte la Televisión Cubana se dirigen principalmente a consolidar y sistematizar los conocimientos ya adquiridos por los estudiantes.
El adecuado funcionamiento de los grupos de trabajo comunitario en sus cinco Consejos Populares, constituye pilar esencial para el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio avileño de Majagua.
Una búsqueda en publicaciones anteriores en esta página le dará la confirmación, si compara, de que es notorio el camino avanzado.
Al cierre del día de ayer, 6 de septiembre, Ciego de Ávila reportó 260 casos positivos a la COVID-19 y tres fallecidos.
Un total de 647 toneladas de alimentos, muestra de la solidaridad del gobierno y el pueblo de Nicaragua con Cuba, llegó este lunes al puerto del Mariel, en el barco Augusto César Sandino.
Mientras tengas tos, una pequeña parte de ti temerá que baje la saturación y te falte el aire.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 257 nuevos casos positivos a la COVID-19 y dos fallecidos.
Tras el avance en proceso de vacunación con los fármacos nacionales anti-COVD-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, Cuba prevé abrir gradualmente sus fronteras a partir del 15 de noviembre.
Al cierre del día de ayer, cuatro de septiembre, la provincia de Ciego de Ávila reportó 224 nuevos casos positivos y cinco fallecidos.