Reciben avileños ayuda económica temporal

Ciego de Ávila dispone de 2,6 millones de pesos más para ejecutar la decisión del Gobierno cubano de reforzar las prestaciones a las familias e individuos vulnerables

Unos 9 500 avileños beneficiados con la Asistencia Social en forma de prestaciones monetarias recibirán entre septiembre y diciembre una ayuda económica temporal para asumir el costo de la canasta familiar normada, el arroz adicional y los productos de aseo que se entregan de forma controlada a través de la libreta de abastecimiento.

La decisión, adoptada por el Gobierno cubano en fecha reciente, va más allá de favorecer a los núcleos familiares, pues en esta oportunidad la ayuda está dirigida a cada uno de los miembros de las familias vulnerables, de manera individual. Así, cada beneficiario dispone, desde el pasado 15 de septiembre, de 280.00 pesos más, que se suman a la cuantía de prestación que ya devengaba.

Para ello, solo en Ciego de Ávila, se producirá un incremento de 2,6 millones de pesos en el presupuesto destinado a solventar carencias entre quienes más lo necesitan. En esta provincia 4 671 núcleos familiares reciben ayudas monetarias temporales, mientras otros 311 son atendidos con servicios y especies (Servicios de Asistentes a Domicilios, Comedores del SAF, entregas de recursos), según explicó Orlando Díaz Rodríguez, subdirector de Prevención, Asistencia y Trabajo Social en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

El funcionario también destacó que, en diciembre de 2020, previo a la entrada en vigor de la Tarea Ordenamiento, se protegían por la Asistencia Social 2 676 núcleos con prestaciones sociales. Esa cifra aumentó en el presente año y, al cierre de agosto, ya se contabilizaban 4 982.

Según ha trascendido, más de 161 000 cubanos ya habían recibido este incremento en sus prestaciones económicas en las unidades de Correos donde habitualmente cobran, una medida que “responde al principio de la Revolución cubana de que en la Mayor de las Antillas nadie queda desamparado ni abandonado a su suerte”, publicó el diario Granma.

La Asistencia Social tiene en Ciego de Ávila varias modalidades de protección, que van desde los comedores del SAF (donde almuerzan y comen 1 112 personas); las madres con hijos en situación de discapacidad severa (141) —la mayoría cobra el salario equivalente al que tenían al momento de la discapacidad—; hogares de ancianos (411 adultos mayores); hasta las casas de abuelos (366 beneficiados). Además, se le subsidia el pago del consumo eléctrico a 13 familias con niños que requieren vivir en ambientes climatizados por su condición de salud.

Precisa Díaz Rodríguez que el presupuesto designado para el cumplimiento de lo estatuido en la Ley 105 de Seguridad Social y su reglamento asciende a 64,3 millones de pesos, de los cuales al cierre de agosto se había ejecutado el 81 por ciento.

Al unísono, las direcciones de Trabajo y Seguridad Social en los territorios tienen el encargo de cumplir el Acuerdo 9152 del Consejo de Ministros, aprobado el 21 de agosto último, que establece “las acciones con el fin de elevar la calidad de los servicios sociales para la atención a personas, familias, hogares, grupos y comunidades en situaciones de vulnerabilidad social, perfeccionar, diversificar y ampliar la protección de la Asistencia Social y sus servicios, reconociendo la participación de diversas formas de gestión”.

Acuerdo de ministros

En ese sentido, aseguró Orlando Díaz, “se trabaja en las comunidades, a partir de la necesidad de recursos ya identificada, se delimitan los presupuestos generados y las prioridades ante los casos más críticos. Un aspecto novedoso es que si en la red de Comercio no existe un producto necesario y vital para una familia se puede acudir al sector no estatal”.

El citado Acuerdo del Consejo de Ministros introduce como novedad que, para la atención a las personas en situación de vulnerabilidad social, los consejos de la Administración municipales del Poder Popular pueden y deben entregar bienes, utensilios, y dotar de activos a personas en situación de vulnerabilidad social para emprender y trabajar, en formas de gestión no estatal, entre otras acciones.


Comentarios  
# Sirley 17-09-2021 23:53
Yo soy trabajadora del sector del transporte y en los meses de mayo, junio y julio me vi obligada a solicitar licencia sin sueldo por que presentó situación personal ya que tengo un niño de 12 años y una madre que presenta problemas de enfermedad la cual no puede cuidarlo para yo trabajar. Donde fui orientada y me presente a la oficina situada en Marcial Gómez entre Máximo Gómez y Serafín Sánchez donde fui atendida por su directora la cual me dijo que para ayudardame en mi caso ya que vivo agregada con mis padres mayores de edad y jubilados se sumaba las dos pensiones y me pagaban la diferencia que sería de 534 pesos para ayudarme a la compra de las canasta básica para 4 personas según lo estipulado. El trabajodor social visitó mi casa el día 6 de mayo y hasta los días de hoy no lo he vuelto haber, ni una llamada, ni una situación, ni nada. Pues dicha ayuda nunca me fue dada. A lo que a finales de julio mi director llamo por primera vez a mi casa para decirme que tenía que incorporarme yo como buena trabajadora así lo hice el día primero de agosto me presente en mi trabajo para llegar a un acuerdo con mi director que era ir al trabajo 2 ó 3 veces a la semana y al consejo de dirección ya que soy secretaria y a la vez Técnica de atención a la población de la Ubet de transporte el cual no estuvo de acuerdo con lo planteado. En estos momentos estoy movilizada por el consejo de Defensa Onelio Hernández, soy miembro del grupo temporal de trabajo de mi circunscripción, además de ser mensajera voluntaria de la farmacia en mi zona y recogo la pesquiza de 5 CDR además de pesquizar 2 de ellos. Por lo que pido que me tengan en cuenta y me den una respuesta.
Con respecto a los bienes que puede entregar el consejo de la administración quisiera saber porque fui afectada desde el 20 de junio de 2020 por los truenos y se me rompío el TV y refrigerador fui al taller por que supe que estaban cambiando refrigeradores pero me dijeron que el mio no podía ser cambiado por no ser de los que cambiaron en batalla de idea de igual forma me anote en una lista que allí tienen. Ya llevo más de un año sin recibir respuesta. Gracias a dios tengo muy buenos vecinos y me han servido todo este tiempo para guardar los alimentos que pueda adquirir y no se me echen a perder. De igual forma quisiera saber a donde debo dirigirme para solucionar este problema.
Soy vecina del edificio 56 apartamento 6 Micro A, Vista Hermosa Ciego de Ávila.
Saludos
Sin otro asunto a tratar me despido revolucionariamente.
Sirley Lopez Oropesa
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar