Producto natural contra la COVID-19 en Ciego de Ávila
De acuerdo al cronograma previsto, en un plazo comprendido entre uno y dos meses los resultados estarán disponibles y podremos hablar entonces con exactitud de los beneficios del Curmeric.
De acuerdo al cronograma previsto, en un plazo comprendido entre uno y dos meses los resultados estarán disponibles y podremos hablar entonces con exactitud de los beneficios del Curmeric.
Desde este 1ro. de octubre, cinco municipios de la provincia flexibilizarán las restricciones que hasta ahora había impuesto la pandemia.
El mérito no es solo ser la primera nación que vacuna a su población pediátrica (de dos a 18 años) contra la COVID-19, sino también que es con un fármaco producido en una de sus instituciones científicas.
Al cierre del día de ayer, 28 de septiembre, de los 10 municipios de Ciego de Ávila, Baraguá presenta la mayor incidencia con 40 contactos de casos confirmados; y Ciro Redondo reportó un fallecido.
A sus 23 años, Leticia de la Caridad Domínguez Montañez le ha visto demasiadas veces el rostro a la muerte, pero ello, lejos de amilanarla, le ha confirmado que no estaba errada cuando decidió estudiar Medicina.
En dependencia de la situación epidemiológica de Ciego de Ávila, está previsto el inicio en noviembre de las clases presenciales para los alumnos de la Educación Especial.
No porque estemos en la recta final podemos confiarnos o descuidar el orden que nos ha traído hasta aquí. Lo que está en juego es la vida y los errores la Covid-19 nos lo cobrará caro.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó este martes que los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), con Gerardo Hernández Nordelo al frente, llegan a su aniversario 61 revolucionando al barrio, estremeciendo al país.
La provincia de Ciego de Ávila reportó 94 nuevos casos positivos a la COVID-19 y dos fallecidos.
Un estudio reveló que en los dos territorios que ya concluyeron la vacunación con Abdala, Ciego de Ávila y Morón, la vacuna del CIGB mostró una protección muy elevada en pacientes con esquema completo.
Mirar en retrospectiva implicó recordar las muchas anécdotas y la huella dejada por ambos en los medios de comunicación del territorio.
Los problemas en el consejo popular Ángel Alfredo Pérez Rivero, en la ciudad de Ciego de Ávila, suscitaron un debate sobre el enfrentamiento a la COVID-19 y el trabajo comunitario.