Soberana 02, bendición para los niños cubanos

Olliver Oliva Rodríguez, de cuatro años, y Leydi Mariam Martínez García, de seis, acaban de recibir la primera dosis de la vacuna Soberana 02 en Majagua, municipio de Ciego de Ávila, como parte del proceso de inmunización que se desarrolla en la provincia.

Ellos forman parte de los 49 367 niños de dos a 11 años de edad que, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), viven en el territorio avileño; en tanto 33 257 adolescentes y jóvenes corresponden al rango de 12 a 18 años.

Olliver puso un poco de resistencia al instante de recibir el primer pinchazo en su brazo, pero segundos después lo olvidó y, en señal de que todo estaba bien, levantó el dedo pulgar de ambas manos, momento que fue aprovechado por su mamá para dejar constancia de esa “bendición”, que hasta hoy solo es privilegio en el mundo de los niños cubanos.

A Leydi Mariam hubo que vestirla muy linda. ¡Como una princesa!, así dijo ella a esta reportera.

Al enterarse de que pronto sería vacunada, saltó de alegría y le pidió a su mamá que buscara su ropa preferida porque ese día “iba a ir a una fiesta, y las princesas siempre van lindas”.

Con total desenfado Leydi Mariam comentó que tanto su mamá como su abuela la cuidaban mucho para que no se enfermara con la COVID-19, pero de todos modos ella quería vacunarse porque estaría más protegida.

“Aunque dice abuelita que debemos seguir con el nasobuco y lavarnos las manos muchas veces.”

La imaginación y la inteligencia de los niños no dejan de sorprender a los mayores, pues esta pequeña se siente princesa, y segura estoy de que Olliver también se ve como un príncipe, no los de los cuentos infantiles que les han leído en casa, sino entre los suyos y en este país donde siempre es prioridad el bienestar de ellos.

El mérito no es solo ser la primera nación que vacuna a su población pediátrica (de dos a 18 años) contra la COVID-19, sino también que es con un fármaco producido en una de sus instituciones científicas: el Instituto Finlay de Vacunas, donde se le puso alma, corazón, vida y días de desvelos para inmunizar a todos contra el coronavirus.

Olliver y Leydi Mariam se portan bien en casa para recibir al mes la segunda dosis de Soberana 02 y en igual período una tercera de Soberana Plus.

inter vacunas ninos covid19 ciego de avilaOlliver Oliva Rodríguez, de cuatro años, forma parte de los 49 mil 367 niños de dos a 11 años de edad que reciben la primera dosis de la vacuna Soberana 02, en MajaguaSus familias saben que ambas vacunas están basadas en plataformas que han sido probadas por años en millones de niños, lo cual, según sus creadores, quiere decir que son las más seguras de las que se puedan utilizar; a diferencia de muchas de las que se emplean hoy en el mundo y que tienen otras tecnologías, que nunca antes han sido usadas en poblaciones pediátricas.

Tranquilidad es lo más común en los rostros de los padres de estos infantes, pues saben que sus descendientes estarán inmunizados y con menos posibilidades de contagiarse con el peligroso coronavirus.

Y como bien dijo la madre de Olliver: las Soberanas son una bendición.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar