Ciego de Ávila: primeras medidas hacia la normalidad

Desde este 1ro. de octubre, cinco municipios de la provincia flexibilizarán las restricciones que hasta ahora había impuesto la pandemia

Resultado de la vacunación anti-COVID-19, las medidas de control y la labor de nuestro Sistema de Salud, Ciego de Ávila exhibe hoy uno de los panoramas sanitarios más favorables en el enfrentamiento al virus SARS-CoV-2; por ello, el camino hacia otra nueva normalidad comienza a trazarse, luego de semanas y meses en una dura batalla por la vida.

Así se explica que, desde este 1ro. de octubre, cinco municipios de la provincia flexibilizarán las restricciones que hasta ahora había impuesto la pandemia, sin que ello signifique el cambio de Fase de Transmisión Comunitaria, puesto que, ahora más que nunca, resulta necesario mantener la disciplina que nos ha llevado hasta este momento.

Quedan excluidos los territorios de Chambas, Florencia, Ciro Redondo, Baraguá y Bolivia, hasta tanto los indicadores epidemiológicos así lo permitan.

Las primeras modificaciones van encaminadas hacia lo social y lo económico, en sectores como el Comercio, la Gastronomía y el Transporte, todas en busca de oxigenar la economía avileña, y siempre con la máxima de cuidar la salud colectiva.

Autoridades avileñas insisten en que solo se trata de la apertura gradual de algunos servicios o la extensión del horario de los mismos, por lo que se mantienen vigentes las medidas higiénico-sanitarias que hasta ahora se cumplen.

Según informó en conferencia de prensa Reinaldo Frómeta Romero, director del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, desde el próximo viernes abrirá al público el 40 por ciento de las unidades gastronómicas de nuestra geografía, sobre todo aquellas que no ofrecen servicios en salones climatizados, pues la idea es que no coincidan muchas personas en espacios cerrados.

Se mantiene el uso obligatorio del nasobuco en todos los espacios; la desinfección de manos y pies; los pasos podales a la entrada de los locales; y el distanciamiento físico. Hay que tener presente las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19.

A continuación, las medidas anunciadas por sectores:

Comercio

• Las bodegas ofrecerán sus servicios de 7:00 am a 11:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm.
• En el caso de los mercados ideales e industriales, así como tiendas de materiales de la construcción, extienden su horario de 9:00 am a 3:00 pm.
• Las tiendas (Caribe, CIMEX, etcétera) trabajarán de lunes a sábados de 9:00 am a 5:00 pm y los domingos de 9:00 am a 12:00 pm.
• Se mantienen las ventas por CDR

Gastronomía

• Se mantienen cerrados los bares, discotecas, cabarets y centros nocturnos.
• Abrirán en modo presencial 119 unidades hasta las 10:00 pm. En estos locales se permitirá personal en un 50 por ciento de la capacidad permitida y las mesas estarán a dos metros de distancia. Se descartan unidades climatizadas.
• Se mantienen los servicios de comida para llevar, a domicilio y compras en línea para aquellas unidades que lo ofrecen.
• No se autoriza la oferta de mesa buffet.
• Las paladares (con excepción de las climatizadas) pueden ofrecer servicios hasta las 10:00 pm.

Trabajo y seguridad social

• Reinician los servicios de peluquería, barbería y salones de belleza, siempre y cuando los locales no sean climatizados.
• Todos los centros laborales regresan a su horario habitual.
• Se reanudan las nuevas inscripciones a trabajadores por cuenta propia.
• Se mantiene la ley de madres cuidadoras hasta tanto reinicie el curso escolar.
• Se autoriza la apertura de casas cuidadoras de niños.
• Abrirán las ventas en áreas comunes (ejemplo: área detrás del 12 plantas)
• Las unidades de PhotoService abrirán de 9:00 am a 5:00 pm.
• Reinician sus labores los bicitaxis y coches.
• Se mantienen las restricciones en el transporte urbano, intermunicipal e interprovincial.
• Continuarán potencializándose el trabajo a distancia y el teletrabajo.

Sociales

• Se reanudan los procesos de reclamación de los órganos de Justicia.
• Restablecimiento de todos los trámites a la población suspendidos.
• Se establece la restricción de la movilidad a partir de las 11:00 pm.
• Los gimnasios y áreas de recreación infantil se mantienen cerrados.
• Continúa la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas y las aglomeraciones en áreas públicas.
• Los SERVI-CUPET solo ofrecerán servicio de combustible.
• Se mantienen cerradas las piscinas, ríos y playas.
• Los puntos de venta del gas licuado amplían su horario de 8:00 am a 3:00 pm (los clientes de la periferia de la ciudad de Ciego de Ávila vuelven a comprar en sus puntos correspondientes).


Comentarios  
# arpoken 29-09-2021 21:56
Por que si Se mantienen las restricciones en el transporte urbano, los clientes de la periferia de la ciudad de Ciego de Ávila vuelven a comprar en sus puntos correspondientes el gas. No entiendo que algo que hasta al momento a favorecido a las comunidades de las periferias tengan que quitarles esta opcion sin darles la opcion de transporte.

Facebook Twitter Pinterest Email Compartir
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto Rivero Salazar 30-09-2021 08:04
No entiendo por qué en la Habana ( y que nadie me diga que la situación en la Habana es mejor que la del Mpio Ciego)se abren hasta las playas, locales climatizados incluyendo los gimnasios, transporte, parques de diversiones, en fin todo y nosotros seguimos con casi todas las limitaciones. O es fatalismo geográfico?.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Norgel 30-09-2021 15:12
Ésa es una buena noticia lo que no podemos bajar la guardia con el cumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias y de distanciamiento.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dagobertolm 30-09-2021 18:50
Por que la habana q está complicada abrieron playas y transporte intermunicipal.
Responder | Responder con una citación | Citar
# EL Látigo. 01-10-2021 06:55
Los Centro de trabajo regresan a su horario habitual y el transporte urbano mantiene las restricciones, me preguntó ¿ Los trabajadores QUE vivimos distante de nuestro Centro de trabajo y QUE las administraciones no nos garantizan el transporte y QUE tenemos avanzada edad como hacemos para cumplir con la jornada laboral?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Loreine Amado 03-10-2021 20:35
Cambia algo en relación a la circulación de los vehículos particulares los días pares e impares?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar