Educación Especial: el curso escolar reinicia en noviembre

En dependencia de la situación epidemiológica de Ciego de Ávila, está previsto el inicio en noviembre de las clases presenciales para los alumnos de la Educación Especial, como parte de la reanudación del curso escolar 2020-2021.

“El día 8 de noviembre debe comenzar la presencialidad en las aulas de los educandos con discapacidad intelectual de sexto y noveno grados, mientras que el 15 de ese propio mes lo harán los escolares desde prescolar hasta quinto”, informó en declaraciones a la Televisión Avileña María Esther Poll Luis, jefa del departamento provincial de Educación Especial.

Poll Luis precisó que, desde el comienzo de la pandemia en el territorio, fueron organizadas, a partir del diagnóstico de cada discípulo, hojas de trabajo para seguir las labores educativas en los hogares con el apoyo y la supervisión de los familiares.

Otra vía, además de las acciones realizadas en las redes sociales en Internet y el seguimiento a las clases por la televisión, consistió en que 300 docentes dedicaron nueve horas cada semana para la atención a más de 700 educandos.

Ciego de Ávila cuenta con 16 instituciones dedicadas a este nivel educativo, de estas 15 escuelas especiales; 10 centros de diagnóstico y orientación, uno en cada municipio, y un equipo técnico asesor a nivel provincial.

Consolidar lo aprendido, prioridad del curso escolar en Cuba.

Asimismo, Poll Luis indicó que la cobertura para el reinicio presencial del curso escolar está garantizada y señaló que para esto disponen de 650 docentes, de ellos 343 maestros en las aulas.

También destacó que, de las escuelas especiales, una decena ha sido utilizada como centros de atención a la COVID-19, por lo que los estudiantes de estas se van a reincorporar a las clases en centros educativos de sus localidades de residencia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar