Turismo de salud en Cuba ¿qué debemos saber?
Invasor recopila información, según las preguntas de nuestros usuarios, sobre las principales cuestiones a tener en cuenta en el turismo de salud.
Invasor recopila información, según las preguntas de nuestros usuarios, sobre las principales cuestiones a tener en cuenta en el turismo de salud.
Mucho se ha trabajado desde las diferentes estructuras del Partido durante los últimos seis meses para dar continuidad y llevar a vías de hecho los acuerdos aprobados en el 8vo. Congreso.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, refirió este sábado en Twitter el inicio del Pleno del Comité Central del PCC.
Al cierre del día de ayer, 21 de octubre, de los 10 municipios de Ciego de Ávila, Chambas presenta la mayor tasa de incidencia con 11 casos positivos a la COVID-19, y Baraguá un fallecido.
Al cierre del día de ayer, 21 de octubre, de los 10 municipios de Ciego de Ávila, Chambas reporta la mayor tasa de incidencia con 11 casos positivos a la COVID-19.
La Fiscalía General de la República de Cuba (FGR) advirtió sobre las consecuencias legales de ejecutar una marcha proyectada para noviembre próximo.
El plan de afectaciones por bloques de circuitos de 15 mega watts (MW) de potencia, elaborado por la Empresa Eléctrica del territorio, se mantuvo de una semana a la otra.
Tendremos que convivir con un índice bajo de casos positivos de COVID-19, pero eso es posible gracias a la responsabilidad de todos”, significó Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República de Cuba, en visita efectuada este jueves.
Con el descenso de los números se está produciendo un aumento de la irresponsabilidad.
Al cierre del día de ayer, 20 de octubre, de los 10 municipios de Ciego de Ávila, Morón presenta la mayor tasa de incidencia con 10 casos positivos a la COVID-19.
Llegar hasta aquí ha sido un largo camino de permisos oportunos, labores constructivas, diseños funcionales para aprovechar el espacio y propuestas de ambientación, a contrapelo de la disponibilidad de recursos.
Los miembros de la filial de Ciego de Ávila de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) comenzaron hoy, 20 de octubre, las actividades provinciales por el aniversario 40 de esa organización.