Lo que no habías leído de quienes aman al Che
Accedamos a algunas firmas del Libro de visitas de ese lugar para conocer, en palabras de otros, lo que sienten por el Che.
Accedamos a algunas firmas del Libro de visitas de ese lugar para conocer, en palabras de otros, lo que sienten por el Che.
El 13 de junio de 1910 falleció, en La Habana, Fermín Valdés Domínguez, vinculado desde la niñez, y por siempre, a la vida de su amigo José Martí, y con méritos propios que hacen imposible no estimarlo en su notoria valía.
Cada año, el 8 de junio se celebra en Cuba el Día del Trabajador Jurídico, en recordación a la fecha en que el joven Ignacio Agramonte disertó con carácter y sabiduría para graduarse como abogado.
Morón cuenta, orgulloso, con una torre en cuyo recinto se resguarda de las miradas curiosas un reloj que fue fruto del esfuerzo y la voluntad de los pobladores amantes de su terruño.
Son muchas las versiones sobre la muerte de José Martí, ¿cómo sucedieron realmente los hechos?
Pero la tinta de los periódicos llega primero y el anticipo de esta crónica podría devolverle a Albadio la tranquilidad de una historia tejida con nudos en el pasado y desentrañada ya para el futuro.
El 15 de mayo de 1955, el abogado y joven líder revolucionario, Fidel Castro, fue excarcelado del Presidio Modelo de la entonces Isla de Pinos, junto a un grupo de sus compañeros asaltantes al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba.
Cuando Agramonte cayó físicamente, el 11 de mayo de 1873, tan solo tenía 31 años, pero ya era uno de los grandes héroes de la historia de Cuba.
Está a punto de comenzar el XXI Congreso de la CTC, que tendrá lugar del 20 al 24 de este mes, en la capital cubana. Y en ese cónclave estará presente en la delegación de Ciego de Ávila, junto a otros invitados, René Salas Inerarity.
En abril, 58 años atrás, las armas cubanas, bajo la certera guía del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, propinaron una contundente derrota al imperialismo norteamericano en las arenas de Girón.
El venidero 19 de abril toda Cuba celebrará el aniversario 58 de la contundente y ejemplarizante victoria de las armas cubanas en las arenas Playa Larga y Playa Girón.
Al avileño Claudio Alonso Guerrero le ha tocado vivir, quizás, la vida de cualquier cubano común, nacido antes de 1959; de niño con poco tiempo para ir la escuela.